Por primera vez, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) logró capturar en video a un yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) en la zona arqueológica de Xochicalco, Morelos. Este felino, conocido por su sigilosidad, había sido registrado en estudios anteriores, pero nunca se había documentado visualmente en el sitio.
La grabación muestra al yaguarundí desplazándose por la selva que rodea la zona arqueológica, confirmando la biodiversidad presente en este Patrimonio de la Humanidad. El INAH destacó que la conservación del patrimonio cultural también protege el patrimonio natural, manteniendo hábitats para especies en peligro de extinción como este felino.
El yaguarundí es un felino de cuerpo alargado, patas cortas y pelaje uniforme que varía entre pardo, gris o negro, con un tamaño que oscila entre 43 y 83 cm y un peso de 3.5 a 6.5 kg. Este avistamiento subraya la importancia de preservar los ecosistemas y la fauna local en áreas arqueológicas emblemáticas.