La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-Servytur) Cuernavaca lanzó una advertencia sobre los posibles riesgos a la salud que representan algunos artículos escolares que ingresan al país sin certificación ni control sanitario.
David Ricardo López Jiménez, presidente del organismo empresarial, hizo un llamado a las autoridades federales a reforzar la vigilancia en las aduanas, especialmente en lo que respecta a productos destinados al consumo infantil. Señaló que actualmente no existe una supervisión estricta sobre los materiales con los que se fabrican útiles escolares y otros insumos que forman parte de la canasta educativa.
“Se corre el riesgo de que en el mercado circulen artículos sin garantía, sin aval y que incluso pueden representar un problema de salud para los niños”, alertó el dirigente. “Es urgente que se ponga atención en este tema, tanto por razones de sanidad como de competitividad para el comercio formal”.
López Jiménez destacó que esta situación afecta doblemente: por un lado, pone en riesgo la salud de los estudiantes, y por otro, perjudica a los comercios establecidos que cumplen con la normatividad y ofrecen productos de calidad.
Finalmente, reiteró el compromiso de la CANACO Cuernavaca con el impulso de una economía circular y responsable, e hizo un llamado a los padres de familia a comprar en negocios formales que garanticen la seguridad de los artículos escolares.