En el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, la Fiscalía Ambiental de Cuernavaca hizo un llamado urgente para reducir el uso de uno de los contaminantes más persistentes y dañinos del planeta: la bolsa plástica.
Wendy Salinas Ruíz, fiscal ambiental del municipio, advirtió que el 60 % de las bolsas plásticas continúan contaminando la ciudad, a pesar de las campañas de concientización. Explicó que estas bolsas, fabricadas con derivados del petróleo, son ligeras, económicas y resistentes a la degradación, lo que las convierte en un residuo altamente persistente. Se estima que una sola bolsa puede tardar hasta 500 años en descomponerse, tiempo en el cual puede desplazarse por ríos, mares y vertederos, afectando gravemente los ecosistemas y la fauna.
Salinas Ruíz subrayó que la conmemoración del 3 de julio busca impulsar un cambio hacia estilos de vida más sostenibles, desde llevar bolsas reutilizables hasta rechazar empaques innecesarios. “El cambio comienza con decisiones cotidianas”, enfatizó.
Lamentó que estas bolsas, que muchas veces se entregan para transportar productos que no las requieren, tengan una vida útil promedio de apenas 15 minutos, mientras que su impacto ambiental puede durar siglos. Por ello, exhortó a la población a dejar de consumirlas y optar por materiales que no comprometan el equilibrio ecológico.