La ciudad de Cuernavaca ha sido invadida por personas en situación de calle, quienes han convertido en dormitorios los parques de la capital de Morelos. Sin embargo, a pesar de que han sido retirados por el área de Servicios Públicos, regresan y se asientan nuevamente.
Uno de estos parques es el “Parque Cri Cri”, donde se puede ver a personas no disfrutando del espacio, sino utilizando el concreto como cama debido a la falta de techo. Algunos de ellos se encuentran drogándose o presentan problemas mentales.
Otro parque en decadencia es el “Parque San Juan”, que se ha convertido en el lugar favorito para quienes no tienen dónde vivir. Estos “inquilinos” no tienen un horario fijo de entrada o salida, pero prefieren llegar durante la noche.
Cobijas, ropa y desechos como botes y bolsas se encuentran esparcidos alrededor, lo que agrava el ambiente de abandono en la zona, que también ha sido invadida por el ambulantaje.
Guillermo López Mejía, Secretario de Servicios Públicos y Desarrollo Sustentable, informó que en la ciudad hay alrededor de 20 parques, de los cuales un 10% están ocupados por personas en situación de calle. En uno de estos espacios, incluso fue encontrado el cadáver calcinado de un hombre.
En los últimos años, la indigencia ha incrementado en la ciudad, sin que ninguna autoridad tenga un registro claro de cuántas personas están en esta situación, de dónde provienen o cuáles son sus problemas. Lo más preocupante es la falta de intención por parte de las autoridades para brindarles apoyo.