Nancy Franco.-
El día sábado 29 de marzo, entró en vigor los lineamientos para eliminar la promoción, distribución y venta de comida chatarra y refrescos dentro de las escuelas.
El principal propósito, es dejar de ser el país con mayor índice de sobrepeso y obesidad infantil, y lograrlo a través de la educación, para que esta generación de niñas y niños sea la más saludable, fuerte y feliz.
El director de la Escuela Primaria “Benito Juárez” del centro de Cuernavaca, Abraham Vargas, en entrevista aseguró que en la cooperativa y cocina no se vende comida chatarra, los alimentos tienen un costo accesible de 20 o 30 pesos, además de que solo se vende agua natural.
Asimismo exhortó a los padres de familia a cooperar con el programa “vive saludable, vive feliz”
En cuanto a la Escuela Primaria “Enrique Pestalozzi” que se ubica en la Av. Morelos en el centro de Cuernavaca, refieren que en los próximos días serán citados para abordar el tema, mientras tanto algunas mamás les ponen de lunch fruta, verdura, alimentos bajos en grasa y agua natural a sus hijos.
La secretaría de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, reiteró el llamado a los padres de familia y/o tutores a participar en el programa “Vive saludable, vive feliz” con el objetivo de tener mejores estudiantes física y mentalmente
Las medidas para la prohibición de la comida chatarra forman parte integral del eje articulador "Vida Saludable" establecido en la Nueva Escuela Mexicana (NEM), estás contemplan sanciones administrativas para los centros escolares que incumplan con estas disposiciones, que van desde multas económicas hasta posibles suspensiones temporales de operación.