Perla Barrios.-
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, anunció que se firmará un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la creación de rutas patrimoniales en el estado. Estas rutas consistirán en paseos culturales e históricos guiados por especialistas, con el fin de ofrecer una experiencia más completa a quienes visitan el patrimonio morelense.
El anuncio se dio durante la entrega formal del conjunto conventual de Totolapan, uno de los inmuebles más afectados por el sismo de 2017 y recientemente restaurado. En su mensaje, la gobernadora señaló que no basta con visitar un convento o museo, sino que es fundamental conocer su historia de la mano de expertos que expliquen su valor cultural y arquitectónico.
González Saravia informó que ya está lista la Ruta de los Conventos, la cual está compuesta por 20 recintos, de los cuales 11 han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Todos se encuentran en condiciones de ser visitados, entre ellos los de Tepoztlán, Tlayacapan, Yecapixtla, Ocuituco, Atlatlahucan, Totolapan, Tetela del Volcán y Hueyapan.
Por su parte, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, informó que en la restauración del convento de Totolapan se invirtieron más de 10 mil millones de pesos, al ser uno de los más dañados por el sismo. Aseguró que este programa de conservación continuará con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y con la participación de las comunidades locales.