Escultura prehispánica de Chac Mool es descubierta por investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El hallazgo fue el día 30 de agosto del 2023, mientras los investigadores se encontraban dentro de una obra constructiva que se estaba llevando a cabo en el municipio.
La pieza encontrada tiene como características principales sus medidas de, 90 centímetros de largo y 80 de alto, es tallada en basalto, tiene un peso aproximado de 200 kilos y es la primera que se ha localizado en Pátzcuaro, así lo dio a conocer arqueólogo José Luis Punzo Díaz.
El investigador nos resalta que este descubrimiento es notable precisamente porque no es habitual encontrar creaciones artísticas precolombinas de esas dimensiones en el occidente de México. Este tipo de obras representan personajes masculinos recostados sobre sus espaldas, generalmente con sus cabezas erguidas hacia un costado.
Estas imágenes que conocemos con el nombre maya de Chac Mool eran mesas rituales en tiempos prehispánicos. Se ha especulado que se usaban en ceremonias de sacrificio y ofrenda”.