a
​​

Congreso de Morelos avanza con la “Ley Silla” para mejorar condiciones laborales

La iniciativa, que ya está en la Comisión del Trabajo para su dictaminación, busca garantizar el derecho al descanso.
Nancy Franco.-


La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Jazmín Solano, comentó que el dictamen de la la Ley Silla se encuentra en la Comisión del Trabajo para ser dictaminada y aprobada.


“Está comprobado que estar mucho tiempo de pie trae complicaciones de salud, esta iniciativa busca brindar las mejores condiciones a los trabajadores que labor es de pie” expresó.


Este martes 17 de junio entró en vigor la Ley Silla que tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales en México, garantizando el derecho al descanso, prohibiendo jornadas completas de pie.


Con dicha ley las empresas están obligadas proporcionar sillas o asientos con respaldo a sus trabajadores sin importar la naturaleza de sus funciones. Los empleadores no pueden obligar a los empleadores a permanecer de pie durante su jornada laboral.




El principal objetivo es reducir afectaciones de salud asociadas a posiciones prolongadas de pie, como problemas circulatorios, sobrecarga musculares o lesivo es articulares.


La ley debe aplicarse en centros de trabajo del sector servicios, comercio o similares, empresas industriales, sólo si la naturaleza de más tareas lo permite. En especial, tiene un impacto significativo en los siguientes sectores:


  • Tiendas de autoservicio y supermercados
  • Tiendas departamentales y de conveniencia
  • Farmacias
  • Grandes cadenas de comida rápida
  • Centros comerciales
  • Call centers y atención a clientes presenciales


Las empresas tienen 180 días para ajustar su normatividad interna y garantizar el cumplimiento total de las disposiciones.

Nancy Franco 17 de junio de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Aumentan casos de mordeduras de perros en Cuernavaca
Fiscalía Ambiental pide mayor responsabilidad a dueños y control de la población canina.