Nancy Franco.-
El Congreso de Morelos aprobó reformas constitucionales para prohibir la reelección inmediata en cargos de elección popular y erradicar el nepotismo electoral. Estas reformas, que entrarán en vigor en 2030, buscan evitar que familiares de funcionarios en ejercicio busquen sucederlos en el cargo de manera inmediata.
Las reformas incluyen la modificación de los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Federal para prohibir la reelección inmediata en cargos como diputaciones, senadurías, la Presidencia de la República, gubernaturas, diputaciones locales, presidencias municipales, regidurías, sindicaturas, jefatura de gobierno, alcaldías y concejalías.
Además, se establece la constitucionalización del "nepotismo electoral", que señala como requisito que las personas que busquen participar para un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado.
También se aprobó una reforma para proteger los maíces nativos, que busca preservar la diversidad de las 69 razas de maíces nativos en México y mantenerlos libres de amenazas a la bioseguridad. Esta reforma modifica los artículos 4 y 27 de la Constitución Federal para reconocer el maíz como alimento básico y base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos.