a
​​

Aranceles de Estados Unidos no impacta exportación de aguacate

Productores de aguacate en Cuernavaca evitan impacto arancelario y fortalecen exportación a Canadá.
Omar Maldonado Sandoval.-

Ante la aplicación del 25 por ciento de aranceles  a productos mexicanos, entre ellos el aguacate por parte del gobierno de Estados Unidos, el presidente de la rama productiva de aguacate en Cuernavaca, Ángel Vázquez dijo que los productores locales no se han visto afectados por esta medida, ya que no exportan su producto a Estados Unidos. De hecho, dijo que encontraron en Canadá, un mercado que les deja mejores ganancias.


El líder de los productores de aguacate cuernavacense insistió en que este ha sido un mercado (el de Canadá) de los mejores para posicionar a los aguacateros, lo que se evidencia en la producción y exportación de casi 7 mil toneladas anuales.


“Hace tiempo que ya no exportamos el producto a los Estados Unidos, ante las amenazas arancelarias buscamos otros mercados y encontramos en Canadá y otros países europeos otras posibilidades para exportar y posicionar nuestros aguacates que compiten encontramos calidad con otros  países” dijo.


Debido a su clima y suelo favorables, las variedades adaptadas y la tradición agrícola Morelos es uno de los principales productores de aguacate en México junto con Michoacán, Jalisco, EDOMEX y Nayarit.


Actualmente, cerca de tres mil 500 productores están adheridos al sistema producto, mientras que en Cuernavaca suman unos 350 aproximadamente.



Omar Maldonado Sandoval 13 de marzo de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Cerca de 350 mil estudiantes de nivel básico estarán disfrutando de un fin de semana largo
Suspensión de clases en Morelos por el Día de la Mujer, feriado por Benito Juárez y otros días contemplados en el calendario escolar.