a
​​

96.7% de los delitos de extorsión en México y Morelos no se denuncian: COPARMEX

Este delito afecta al 10% de las empresas morelenses en todos los sectores, impactando especialmente a las MiPyMes y a las familias mexicanas
Omar Maldonado 


Ante la creciente violencia e inseguridad que afecta a México, incluyendo Morelos, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) consideró urgente la creación de una Ley General contra la Extorsión.

Saúl Medina Villagómez, presidente de COPARMEX Morelos, destacó que la extorsión es uno de los principales desafíos para el sector empresarial. Este delito, en constante aumento y sin una legislación eficaz, pone en riesgo la economía, el tejido social y la seguridad.

“Este delito afecta al 10% de las empresas morelenses en todos los sectores, impactando especialmente a las MiPyMes y a las familias mexicanas. Modalidades como llamadas, mensajes, cobro de piso e intimidación generan incertidumbre y frenan el desarrollo del estado”, afirmó.

Medina Villagómez subrayó que los grupos criminales han diversificado sus métodos, afectando a empresas y pequeños negocios bajo la apariencia de brindar “protección”. Estas organizaciones imponen pagos regulares, suplantando funciones estatales como la seguridad y la recaudación de impuestos mediante cuotas semanales exorbitantes.

Lamentó que uno de los principales obstáculos para combatir este delito es la falta de una tipificación uniforme en los códigos penales estatales. Señaló que en algunos estados la extorsión se clasifica como “abuso de confianza” o se revictimiza a los afectados, lo que debilita las investigaciones. Además, la falta de coordinación entre las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República impide respuestas efectivas.

Medina Villagómez enfatizó que la cifra negra de este delito es alarmante. Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 96.7% de los delitos de extorsión no se denuncian por miedo a represalias, lo que deja a la población y a los empresarios en estado de indefensión.

Añadió que solo en enero de este año se registraron cientos de víctimas de extorsión, lo que representa un aumento del 13.3% respecto al mes anterior y del 3.8% en comparación con enero de 2024, con un promedio diario de 30 casos. 

Omar Maldonado Sandoval 27 de marzo de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Cuauhtémoc Blanco comparece ante la FGE Morelos. ¡Aquí estoy dando la cara!'
"Estoy dando la cara, no tengo poder, nadie me protege. ¡Aquí estoy!