a
​​

¡Históricas! Pachuca Femenil se coronan campeonas del Clausura 2025 con brillo morelense

Mónica Ocampo y Karla Nieto, originarias de Morelos, lideran el primer título de las Tuzas en una final de alto voltaje frente al América
Alejandro Garduño.
Pachuca Femenil escribió su nombre con letras doradas en la historia del fútbol mexicano al consagrarse campeonas del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX Femenil. Tras tres finales perdidas, las Tuzas lograron su primer título al vencer al América con un global de 3-2, en una serie cargada de tensión, entrega y emociones hasta el último minuto. Pero más allá del campeonato, este triunfo resalta por el papel fundamental de Mónica Ocampo y Karla Nieto, dos figuras originarias de Morelos que dejaron el alma en la cancha.

De la frustración al campeonato

Pachuca había acariciado el título en tres ocasiones anteriores (Apertura 2017, Clausura 2022 y Clausura 2023), pero siempre se quedó a un paso. Este semestre, tras terminar la fase regular en segundo lugar con 40 puntos —solo uno menos que América—, las Tuzas dejaron atrás a Atlas en cuartos (4-2 global) y a Rayadas en semifinales (4-1), con un memorable hat-trick de Chinwendu Ihezuo.
En la final, el Estadio Hidalgo fue testigo del golpe más duro que Pachuca ha dado en la historia de la liga: una victoria 3-0 en la ida, con doblete de Charlyn Corral y un tanto de Nina Nicosia. Aunque en la vuelta América se acercó con goles de Scarlett Camberos y Kiana Palacios, las Tuzas resistieron heroicamente, incluso con una jugadora menos tras la expulsión de Diana Flores, para levantar su primera estrella.

Orgullo morelense: Mónica Ocampo y Karla Nieto

En esta hazaña brillaron con luz propia dos jugadoras que no solo defendieron la camiseta de Pachuca, sino también el orgullo de Morelos:

🟣 Mónica Ocampo – La veterana incansable de Jojutla

A sus 38 años, Mónica Ocampo, nacida en Tehuixtla, Jojutla, es una leyenda viviente del fútbol femenil mexicano. Participó como titular en ambos partidos de la final, donde su experiencia y liderazgo en el mediocampo fueron determinantes. Durante el torneo regular, jugó 15 de los 17 partidos, con 2 goles y 3 asistencias. Este campeonato, como ella misma dijo, es la “cerecita en el pastel” de una carrera ejemplar.

🟣 Karla Nieto – La dinamita de Jiutepec

Desde Jiutepec, Karla Nieto, de 30 años, ha sido una de las jugadoras más constantes y comprometidas en la historia del club. Fue titular en la ida y la vuelta de la final, aportando equilibrio y dinamismo al medio campo. Disputó 16 partidos en el torneo, con 1 gol y 4 asistencias, consolidándose como una pieza clave en el esquema de Pachuca. Su constancia y entrega la han convertido en una referente del fútbol femenil nacional.
Ambas representan con orgullo a Morelos en la élite del balompié nacional, inspirando a nuevas generaciones de niñas que sueñan con seguir sus pasos.

Más que un título: un símbolo de evolución

La coronación de Pachuca no solo rompe su maldición en finales, sino que demuestra que el fútbol femenil en México sigue creciendo. Con estadios llenos, transmisiones masivas y un nivel cada vez más alto, la Liga MX Femenil se consolida como un semillero de talento y una plataforma para figuras como Ocampo y Nieto.
Este título coloca a las Tuzas en el selecto grupo de bicampeonas junto a Tigres, Rayadas, Chivas y América, y marca un antes y un después para una institución que apostó fuerte por el proyecto femenil desde el inicio.

Patricio Alejandro Garduño Godoy 13 de mayo de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
SEMIFINALES DEFINIDAS | Así se disputarán
América y Toluca parten como favoritos, pero cruz azul no se queda atrás