Este jueves se confirmó la muerte de Hulk Hogan (Terry Gene Bollea), ícono indiscutible de la lucha libre mundial, a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su hogar en Clearwater, Florida.
Considerado una de las figuras más emblemáticas de la WWE —anteriormente WWF—, Hogan marcó a toda una generación con su carisma y su papel protagónico en la expansión global de la lucha libre profesional. Fue seis veces campeón mundial y participó en ocho ediciones de WrestleMania, incluyendo la primera, en 1985, donde consolidó la "Hulkamania", un fenómeno cultural que trascendió el deporte.
Además de su carrera en el cuadrilátero, Hogan incursionó en el cine y la televisión, participando en películas como Rocky III y Mr. Nanny, así como en programas como Saturday Night Live y su propio reality show, Hogan Knows Best.
En 2005 fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE y, tras una controversia que lo alejó brevemente de la empresa, fue reintegrado en 2020 como figura histórica del entretenimiento deportivo.
Hace unas semanas, el luchador había sido hospitalizado debido a complicaciones tras una cirugía de cuello, aunque su familia aseguró que se encontraba en proceso de recuperación.
La WWE lamentó su fallecimiento mediante un mensaje en redes sociales, expresando sus condolencias a sus seres queridos y a los millones de fanáticos que crecieron con él como referente.