a
​​

El Club Atlante: Historia, grandes jugadores y su nuevo hogar en Zacatepec

Con un legado de casi un siglo, los Potros de Hierro llegan a Zacatepec para una nueva etapa como locales.

El Club Atlante, uno de los equipos más emblemáticos del fútbol mexicano, nació en 1916 en la Ciudad de México. Desde sus inicios, los Potros de Hierro se destacaron por ser un equipo del pueblo, con raíces populares y un estilo de juego aguerrido que conquistó a miles de aficionados. Atlante ha sido campeón de la Primera División en tres ocasiones: 1947, 1993 y 2007, además de ganar dos títulos de la Liga de Campeones de la Concacaf.

A lo largo de su historia, el club ha pasado por altibajos, pero siempre ha mantenido su carácter único y su conexión con la afición. Su traslado reciente a Zacatepec busca renovar su legado y consolidar una base de seguidores en una tierra igualmente futbolera.

Algunos jugadores legendarios del Atlante


  • Luis Miguel Salvador: Icono del Atlante campeón en 1993.
  • Héctor Miguel Zelada: Portero estrella que brilló en los años 80.
  • Horacio Casarín: Figura del Atlante en los años 40 y considerado uno de los mejores jugadores mexicanos de su época.
  • Christian Bermúdez: Al igual que El 'Potro', Bermúdez se formó en las categorías juveniles del Atlante y se convirtió en uno de los referentes más importantes del club. Con una gran técnica, El 'Hobbit se ganó el corazón de los aficionados azulgranas
  • Rubén Omar Romano: Delantero destacado que marcó una era.
  • Manuel Negrete: Mundialista mexicano que vistió con orgullo la camiseta azulgrana.
  • Sebastián González:  El último gran ídolo del Atlante. El apodado Chamagol enamoró a la afición azulgrana por su carisma, su olfato goleador y hasta por su forma de festejar, ya que solía emular a su ídolo Chespirito con los personajes de El Chavo del 8 y el Chapulín Colorado. Con los Potros, el delantero chileno marcó 75 goles.
  • Luis Gabriel Rey: Goleador colombiano que dejó huella en los 2000.
  • Christian “Chaco” Giménez: Joven promesa que despuntó con Atlante antes de ser figura en otros equipos.
  • Miguel Ángel Gamboa: Hábil delantero chileno que deslumbró en los 70.
  • Daniel Guzmán: Delantero clave en la conquista del título de 1993.
  • Miguel Herrera:  Aquel lateral que no se despegaba ni un momento de su rival hizo una gran historia con Atlante. El Piojo, apodado así en su etapa con los Potros, ha manifestado su pasión y predilección desde niño por este equipo, donde brilló como futbolista profesional.
  • Federico Vilar: Arquero argentino que se convirtió en símbolo de la última época dorada del Atlante en 2007.

Con gran expectativa, los Potros de Hierro ahora jugarán como locales en el estadio Agustín "Coruco" Díaz, ubicado en Zacatepec, Morelos. La decisión marca una nueva etapa para el club, que busca revitalizarse en una tierra con una rica tradición futbolera.

En una rueda de prensa encabezada por la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y el director del club, Emilio Escalante Méndez, se destacó la importancia de esta alianza que no solo busca éxitos deportivos, sino también fomentar el deporte entre jóvenes y niños de la región.

Los aficionados de Zacatepec y Morelos en general se preparan para recibir al Atlante con entusiasmo, convirtiendo el Coruco Díaz en un nuevo bastión azulgrana, donde esperan revivir la pasión del fútbol en un estadio lleno de historia y energía.

Luis Villanueva 10 de diciembre de 2024
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Atlético de San Luis toma ventaja ante Rayados en las Semifinales de la Liga MX
Ricardo Chávez brilla con un golazo y San Luis toma ventaja sobre Monterrey en la ida de las semifinales