Redacción
¡Prepárate para cruzar la meta!
¿Alguna vez has querido participar en una carrera de atletismo, pero no sabes cómo prepararte? No te preocupes, aquí te compartimos tips prácticos para que disfrutes la experiencia y alcances tus metas de forma segura y efectiva.
Correr una carrera de 10K, 21K o 42K requiere una preparación integral. El entrenamiento físico y mental es clave para lograr un buen desempeño y disfrutar cada kilómetro del recorrido.

Antes de la carrera
El proceso de preparación inicia al menos tres meses antes, dependiendo de la distancia que correrás y tu nivel de actividad física. Pero en las 24 horas previas, hay detalles fundamentales que marcarán la diferencia:
- Descansa bien: Duerme al menos 8 horas la noche anterior. Evita correr o hacer ejercicio intenso 24 horas antes del evento; así conservarás toda tu energía para la competencia.

- Hidrátate constantemente: Bebe alrededor de 2 litros de agua al día. Si tu orina es de color amarillo claro, estás bien hidratado.

- Carga de carbohidratos: La nutricionista Karina Amado recomienda iniciar la carga de carbohidratos dos o tres días antes de un maratón, priorizando frutas, vegetales, lácteos, arroz y mantequilla de maní. Evita alimentos nuevos para prevenir malestares.

- Conoce la ruta: Familiarízate con el recorrido, los puntos de hidratación y las subidas. Esto te dará confianza y mejor control mental durante la carrera.
Durante la carrera
- Hidratación constante: Si conoces la ruta, ubica los puntos de hidratación. Lo ideal es beber aproximadamente 100 ml por hora de actividad.

- Energía en movimiento: En carreras de más de una hora y media, incluye geles, gomitas o frutos secos para mantener tu energía. Prueba previamente cuál toleras mejor.
- Actitud mental: Concéntrate en el presente, establece metas cortas y mantén pensamientos positivos. La mente también corre contigo.

Después de cruzar la meta
- Estira bien: Dedica unos minutos a estirar brazos, piernas y espalda. Esto ayuda a prevenir lesiones y acelerar la recuperación muscular.

- Recupera energía: Vuelve a consumir carbohidratos simples y alimentos ricos en proteínas. Evita el azúcar refinada y las carnes rojas.

- Descansa: Date unos días para recuperar tu cuerpo. Un masaje deportivo puede ser de gran ayuda antes de retomar tus entrenamientos.

Ahora que ya lo sabes, prepárate con tiempo, cuida tu cuerpo y disfruta el recorrido.
Cada paso cuenta, ¡y cruzar la meta será tu mayor recompensa!
¡Pon a prueba estos tips en la Décima Carrera de Los 40 Cuernavaca!
Ven a vivir una experiencia llena de sorpresas, música y con la mejor actitud.

👉 ¡Inscríbete ya y sé parte de esta gran aventura! : https://short.do/44_O3J
