a
​​

Álvaro Fidalgo obtiene la nacionalidad mexicana: ¿Cuándo podrá jugar con la Selección?

El mediocampista del Club América ha recibido sus documentos de naturalización, abriendo la posibilidad de representar a la Selección Mexicana
Alejandro Garduño.
El futbolista español del Club América, Álvaro Fidalgo, ha obtenido oficialmente su nacionalidad mexicana, lo que lo convierte en un potencial candidato para integrar la Selección Mexicana de Fútbol. La noticia fue confirmada recientemente, según reportó la periodista Ana Caty Hernández de TUDN. Sin embargo, su incorporación a la selección no podrá ser inmediata debido a las reglas impuestas por la FIFA.

 

Los requisitos de la FIFA para jugadores naturalizados

De acuerdo con el artículo 6 del Reglamento de Aplicación de los Estatutos de la FIFA, un jugador que obtiene la nacionalidad de otro país debe cumplir con ciertos requisitos para ser elegible para su selección nacional. Entre ellos destaca que debe haber vivido al menos cinco años consecutivos en el territorio de la federación que desea representar después de cumplir los 18 años.
Fidalgo llegó a México en 2021 para unirse al América, lo que significa que podrá ser convocado a la selección hasta el año 2026, siempre que continúe residiendo en el país de forma ininterrumpida.


 

El impacto de Fidalgo en México

Desde su llegada al Club América, Álvaro Fidalgo ha demostrado ser un jugador clave en el esquema del equipo. Bajo las órdenes de André Jardine, ha sido fundamental en el mediocampo, ayudando al equipo a obtener dos títulos de liga. Su estilo de juego, técnica y capacidad de liderazgo lo han convertido en un referente para el club y en un posible refuerzo de calidad para la selección nacional.
 

¿Qué dice el reglamento de FIFA?

La FIFA permite que un jugador represente a una federación diferente a la de su nacimiento si cumple alguno de los siguientes criterios:
1.   Nacer en el territorio de la federación.
2.   Tener un padre o madre nacido en el territorio de la federación.
3.   Contar con un abuelo o abuela nacido en ese territorio.
4.   Haber vivido al menos cinco años consecutivos en el país tras cumplir la mayoría de edad.
Fidalgo no cumple con los primeros tres puntos, pero con su residencia continua desde 2021, podrá ser elegible en 2026.



 

El futuro de Fidalgo con la selección

Aunque todavía faltan algunos años para que Álvaro Fidalgo pueda ser convocado por la Selección Mexicana, su desempeño con el América ha generado expectativas entre los aficionados. Su posible incorporación al Tri para el Mundial 2026, que se celebrará parcialmente en México, podría ser un gran impulso para el equipo, considerando su calidad técnica y experiencia.
Por ahora, Fidalgo seguirá brillando en el mediocampo azulcrema, consolidándose como uno de los mejores jugadores extranjeros naturalizados en el fútbol mexicano.

Patricio Alejandro Garduño Godoy 3 de diciembre de 2024
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Las Semifinales del Apertura 2024: Clásico Joven y duelo regio definen el camino a la gloria
América, Cruz Azul, Monterrey y San Luis: cuatro equipos, un sueño de gloria