Un informe de Human Rights Watch (HRW), junto con otras organizaciones, denunció condiciones inhumanas en tres centros de detención migratoria en Florida. Migrantes relataron haber sido obligados a comer esposados, dormir en el suelo y pasar días sin acceso a higiene o atención médica básica.
Las denuncias se basan en testimonios de personas detenidas, familiares y abogados, así como en datos oficiales del gobierno de Estados Unidos.
Centros señalados
Los centros señalados en el reporte son:
- Krome,
- Centro de Transición de Broward (BTC)
- Centro Federal de Detención en Miami.
En estos lugares, se reporta hacinamiento, falta de higiene, violencia y negligencia médica. En Krome, la población detenida triplicó su capacidad operativa desde enero de 2025.
Testimonios que conmueven
Migrantes entrevistados relataron situaciones humillantes. Uno de ellos dijo que fueron forzados a comer del asiento de una silla sin usar las manos, mientras estaban esposados. Otros denunciaron falta de privacidad en baños compartidos y castigos por pedir ayuda médica o emocional.
Muertes bajo custodia y atención médica deficiente
El informe documenta al menos dos muertes recientes posiblemente vinculadas a negligencia médica. En el Centro de Broward, una mujer haitiana de 44 años falleció en abril tras no recibir atención oportuna. En todos los centros, los detenidos mencionan obstáculos para acceder a servicios de salud, incluso en casos urgentes.
Políticas migratorias más duras, más personas detenidas
Actualmente hay más de 57,000 personas bajo custodia de ICE. Aunque el gobierno afirma que se enfoca en delincuentes graves, la mayoría de los detenidos no tiene antecedentes penales serios.
El reporte señala que las políticas migratorias más agresivas, promovidas por Donald Trump y Ron DeSantis, han provocado un aumento récord en las detenciones, sin garantizar condiciones dignas ni seguras.
Con información de CNN