a
​​

Tensión diplomática entre Bukele y García Harfuch por avioneta con cocaína asegurada en México

La avioneta fue detectada el lunes por el ejército mexicano, aterrizó en una pista clandestina en Colima y transportaba 428 kg de cocaína
Dennisse Montañez


La detección de una avioneta con 428 kilogramos de cocaína en territorio mexicano ha escalado en un conflicto diplomático entre El Salvador y México, luego de que el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, sugiriera que la aeronave provenía de espacio aéreo salvadoreño. 
El presidente salvadoreño Nayib Bukele respondió de inmediato, calificando como falsa esa afirmación. Publicó imágenes del trayecto del avión, asegurando que nunca sobrevoló El Salvador, y exigió una corrección oficial por parte del gobierno mexicano. Además, recalcó que los tres tripulantes detenidos en México son ciudadanos mexicanos, no salvadoreños. 
“No permitiremos que se manche el nombre de nuestro país. El Salvador no encubre delincuentes”, declaró Bukele en su cuenta oficial en X. 

Como medida diplomática, el gobierno salvadoreño llamó a consulta a su embajador en México, lo que marca un gesto serio de inconformidad ante lo que consideran una acusación sin fundamento. 
Respuesta de México 
Horas más tarde, Omar García Harfuch emitió una nueva declaración en la que matizó sus dichos iniciales. Aclaró que la aeronave fue detectada por radares mexicanos a unos 200 kilómetros al sur de San Salvador, pero sin afirmar que haya ingresado a espacio aéreo salvadoreño. 
Explicó que tras esta detección, aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron un seguimiento hasta que el avión aterrizó en Tecomán, Colima, donde fue asegurado junto con el cargamento y los tripulantes. 

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se trató de un malentendido técnico y llamó a evitar la politización del caso. Destacó que la colaboración regional contra el narcotráfico debe mantenerse firme. 
A pesar de la aclaración mexicana, en El Salvador las declaraciones iniciales han generado molestia, especialmente por tratarse de un país que ha buscado posicionarse como un ejemplo de mano dura contra el crimen organizado en la región. 
Bukele reiteró que no permitirán “ligeros errores narrativos” que comprometan la imagen del país, y hasta el cierre de esta edición, el gobierno salvadoreño no ha anunciado el retorno de su embajador a México. 
La avioneta fue detectada el lunes por el ejército mexicano, aterrizó en una pista clandestina en Colima y transportaba 428 kg de cocaína. 
Los tres tripulantes son de nacionalidad mexicana. 
El Salvador mostró evidencia radar en la que se observa que la nave evitó su espacio aéreo por completo. 
México argumenta que la detección se dio “al sur de San Salvador”, pero no confirma ingreso a su espacio aéreo. 

Dennisse Montañez 10 de julio de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Juez emite nuevo bloqueo nacional contra orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento
La orden ejecutiva firmada por Trump, viola directamente la 14ª Enmienda de la Constitución, que garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en territorio estadounidense