Dennisse Montañez
El veredicto emitido el 2 de julio de 2025 determinó que Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable en dos de los cinco cargos federales que enfrentaba, ambos relacionados con la transportación de personas con fines de prostitución, en violación a la Ley Mann. Estos cargos se derivan de incidentes en los que trasladó a mujeres entre distintos estados para que participaran en actos sexuales bajo coacción o manipulación.
Sin embargo, el jurado lo absolvió de los tres cargos más graves del caso: tráfico sexual, conspiración para cometer crimen organizado (bajo la Ley RICO) y coacción para prostitución a nivel interestatal, los cuales implicaban delitos mucho más severos y podrían haber resultado en condenas mucho más largas.
El veredicto se dio luego de siete semanas de audiencias en las que 34 testigos presentaron pruebas y testimonios, incluidas presuntas víctimas como Casandra “Cassie” Ventura, expareja del artista, y otra mujer identificada como “Jane”.
Según la acusación del Departamento de Justicia, Combs coordinó y financió vuelos interestatales para que mujeres asistieran a encuentros sexuales forzados, conocidos como “freak-offs”, en los que habría habido uso de drogas, coerción psicológica y abusos físicos.
Aunque el jurado no encontró elementos suficientes para acreditar una red de tráfico sexual o una estructura criminal organizada como lo alegaba la fiscalía, sí determinó que existían pruebas contundentes para declarar a Combs culpable de transportar mujeres con fines de prostitución, delito que conlleva una pena máxima de 10 años de prisión por cada cargo.
La sentencia aún no tiene fecha, pero el rapero de 55 años permanece detenido desde septiembre de 2024 en el Metropolitan Detention Center de Brooklyn. Durante el juicio se exhibieron videos, audios y declaraciones que detallaban patrones de abuso, intimidación y consumo forzado de sustancias.
El caso ha tenido un fuerte impacto mediático y ha vuelto a poner en el centro del debate la violencia sexual en la industria del entretenimiento, así como la impunidad que ha rodeado durante años a figuras poderosas. Grupos de derechos humanos y víctimas celebraron el fallo como un avance hacia la rendición de cuentas.
Por su parte, el equipo legal de Combs anunció que apelará el veredicto, mientras que el artista aún enfrenta varias demandas civiles por abuso sexual en otros estados del país.