Redacción.-
La reciente muerte del Papa Francisco, a sus 88 años, ha generado no solo conmoción global, sino también un escenario de especulación sobre quién ocupará su lugar en el Vaticano. Mientras la Iglesia aún no ha activado formalmente el protocolo del cónclave, las casas de apuestas han comenzado a capitalizar la incertidumbre, colocando nombres de posibles sucesores entre sus opciones de juego.
Portales como William Hill, Bet365, Paddy Power y Sportium ya han abierto sus mercados, donde destacan dos nombres con las cuotas más bajas: Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle.
Pietro Parolin: el favorito por cercanía al pontífice
Con una cuota de 2.75 euros por euro apostado, el cardenal italiano Pietro Parolin encabeza las listas. A sus 70 años, ha sido una figura clave en el Vaticano como Secretario de Estado desde 2013, cargo que lo convirtió en la mano derecha del Papa Francisco. Su influencia en la política interna y externa de la Iglesia lo posiciona como el contendiente más fuerte en este momento.
Luis Antonio Tagle: el “Francisco asiático”
El cardenal filipino Luis Antonio Tagle, de 67 años, es otro de los favoritos con una cuota de 3.20. De perfil progresista y cercano al ideario del Papa Francisco, fue nombrado cardenal por Benedicto XVI en 2012. Su elección marcaría un hito histórico, al convertirse en el primer Papa asiático de la historia.
Otros contendientes con menos posibilidades
Detrás de Parolin y Tagle, figuran otros nombres relevantes pero con menores probabilidades según las apuestas:
- Peter Turkson (cuota 6): cardenal ghanés de 76 años, conocido por su papel en temas sociales y climáticos. Aunque no es considerado favorito, podría convertirse en el primer Papa africano y negro.
- Matteo Zuppi (cuota 8): otro candidato italiano de tendencia moderada, conocido por su rol activo en movimientos sociales.
- Peter Erdo (cuota 9): cardenal húngaro de 72 años, experto en derecho canónico y con una sólida trayectoria dentro de la Iglesia, aunque con menor proyección internacional.
Apuestas legales en Europa, prohibidas en EE. UU.
Aunque pueda parecer inusual, apostar por el próximo Papa es una práctica legal en países como Reino Unido e Irlanda, donde casas como Paddy Power y Ladbrokes ya han abierto mercados no solo sobre quién será elegido, sino incluso sobre qué nombre adoptará el nuevo pontífice. En Estados Unidos, sin embargo, este tipo de apuestas están prohibidas dentro de los marcos legales, aunque se permiten apuestas informales o entre particulares.
Cardenales listos para iniciar el cónclave este 7 de mayo
Los 133 cardenales que tendrán derecho a voto en el próximo cónclave —previsto para iniciar el 7 de mayo con el objetivo de elegir al sucesor del Papa Francisco— ya se encuentran en Roma. Las habitaciones en la residencia de Santa Marta fueron asignadas por sorteo, y este martes se llevará a cabo la última congregación previa al encierro en la Capilla Sixtina.
Durante la décima congregación general, celebrada la mañana del lunes 5 de mayo, estuvieron presentes 179 cardenales, de los cuales 132 participarán como electores. No todos los cardenales asisten a todas las congregaciones, aclaró el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni. Entre los últimos en llegar se encuentra el cardenal arzobispo de Yakarta, Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo, quien aterrizó anoche tras un vuelo de 18 horas.
Fuente: El Economista, EFE