El Sindicato de Periodistas de la Agencia France-Presse (SDJ) advirtió este lunes que los periodistas colaboradores de AFP en la Franja de Gaza enfrentan una situación crítica de hambre y escasez extrema, en medio del conflicto armado y el bloqueo que impide el acceso a suministros básicos.
“Nos negamos a verlos morir de hambre”, declaró el sindicato en un comunicado publicado en redes sociales, donde expresó su profunda preocupación por las condiciones que vive el equipo local de la agencia en Gaza.
Pagan sueldos, pero no hay qué comprar
Aunque los periodistas continúan recibiendo un salario mensual, el SDJ señala que ya no hay alimentos disponibles o los precios son exorbitantes. Tampoco hay combustible suficiente, lo que limita el uso de vehículos para desplazamientos informativos, agravando la precariedad.
Uno de los colaboradores de AFP, el fotógrafo Bashar Taleb, publicó en su perfil de Facebook:
“Ya no tengo la capacidad de cubrir a los medios. Estoy delgado y ya no puedo caminar”.
Además, relató que su hermano se desplomó por el hambre.
“Cada salida puede ser la última”: testimonios bajo amenaza
Otra periodista identificada como Ahlam señaló:
“Cada vez que salgo de la carpa para cubrir un evento o una entrevista, no sé si regresaré con vida”.
Según el SDJ, la falta de comida, agua potable y atención médica está dejando a los periodistas en un estado de vulnerabilidad extrema, mientras siguen siendo los únicos ojos dentro de Gaza, ya que la prensa extranjera tiene el ingreso restringido desde hace casi dos años.
AFP busca evacuar a sus freelancers en Gaza
La dirección de AFP emitió también un comunicado donde calificó la situación como "insostenible", aunque destacó el “coraje y compromiso profesional” de su personal local.
La agencia informó que evacuó a ocho empleados asalariados y sus familias entre enero y abril de 2024, y que actualmente trabaja en evacuar al resto de sus colaboradores freelance, a pesar de las limitaciones del bloqueo.
“El trabajo de nuestros periodistas palestinos es esencial para informar al mundo, pero sus vidas están en peligro”, dijo AFP, que hizo un llamado a las autoridades israelíes para autorizar la evacuación inmediata del equipo y sus familias.
¿Quién protege a quienes informan desde el centro de la crisis?
El Sindicato de Periodistas de AFP, organización que representa al gremio dentro de la agencia, concluyó su pronunciamiento con una frase contundente:
“Nos negamos a verlos morir”.
Una declaración que refleja la desesperación del gremio y la urgencia de atención humanitaria para los periodistas atrapados en medio del conflicto.