a
​​

Ovidio Guzmán abandona prisión de Chicago tras declararse culpable; está bajo resguardo en ubicación secreta

De acuerdo con registros del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), Ovidio ya no figura en la base de datos de internos
Dennisse Montañez

 

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue retirado del sistema penitenciario federal de Estados Unidos el pasado 14 de julio, apenas días después de declararse culpable por cargos de narcotráfico y lavado de dinero ante una corte federal en Chicago. Su paradero actual se mantiene en estricta reserva como parte de un esquema de protección a testigos. 

De acuerdo con registros del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), Ovidio ya no figura en la base de datos de internos, lo que indica que ha sido trasladado a una ubicación confidencial, fuera del sistema carcelario tradicional. Este movimiento se da tras su aceptación formal de culpabilidad y un acuerdo de colaboración con autoridades estadounidenses. 

El acuerdo, confirmado por documentos judiciales, implica que El Ratón proporcionará información clave sobre la operación del Cártel de Sinaloa, incluyendo detalles sobre rutas, estructuras financieras y posibles vínculos con funcionarios y empresarios. A cambio, podría obtener una reducción significativa de condena, aunque su sentencia definitiva será determinada en enero de 2026. 

El traslado de Ovidio Guzmán no significa que haya quedado en libertad, sino que ha sido colocado bajo resguardo federal, posiblemente como parte del Programa de Protección de Testigos. Este mecanismo es habitual en casos de alto perfil donde la seguridad del cooperante y su entorno se considera prioritaria para facilitar su testimonio. 

Guzmán López fue extraditado desde México a Estados Unidos en septiembre de 2023 y es uno de los primeros miembros de alto rango de la familia Guzmán en colaborar formalmente con el gobierno estadounidense.

Dennisse Montañez 16 de julio de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
CNBV sanciona a Intercam, CIBanco y Vector con aproximadamente 185 mdp por fallas en controles antilavado
El gobierno mexicano ha sostenido que no existen pruebas concluyentes sobre las acusaciones provenientes de Estados Unidos y que las entidades afectadas continúan operando bajo estricta vigilancia regulatoria