Dennisse Montañez
Luego del potente sismo de magnitud 8.8 registrado frente a las costas de Rusia este martes 29 de julio, el Gobierno de México activó una alerta preventiva de tsunami en varias entidades con litoral en el océano Pacífico. Aunque hasta el momento no se han reportado daños ni incidentes mayores, autoridades mantienen un monitoreo constante en las zonas costeras.
De acuerdo con el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (CAT-SEMAR), se han registrado variaciones en el nivel del mar de hasta 1.15 metros en puntos como Manzanillo, Colima, lo que ha llevado a reforzar medidas de precaución en diversas playas del país.

Estados sin riesgo, pero con vigilancia
En Baja California, la gobernadora Marina del Pilar informó que no existe riesgo de tsunami para la entidad, aunque se detectó una variación de 0.70 metros en Ensenada. Por su parte, Colima reportó un oleaje anormal de hasta 1.15 metros en Manzanillo, pero sin consecuencias para la población. Autoridades de Chiapas y Sonora también descartaron riesgo, destacando que su ubicación geográfica y la presencia de otras penínsulas funcionan como barrera natural.
Estados con alerta activa
Las entidades donde permanece activa la alerta son:
Guerrero: En Acapulco, elementos de Protección Civil y Bomberos realizan recorridos informativos en playas.
Oaxaca: El gobernador Salomón Jara pidió a la población mantenerse alerta en municipios como Salina Cruz, donde se reportó un aumento de 0.25 metros en el mar.
Michoacán: Aunque el oleaje (hasta 1 metro) no representa un riesgo significativo, se mantiene la vigilancia en toda la costa.
Jalisco: Municipios como Puerto Vallarta, La Huerta y Tomatlán continúan con operativos preventivos.
También sigue vigente la alerta en Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur.
Recomendaciones oficiales
La Secretaría de Marina reiteró su llamado a la ciudadanía a evitar ingresar al mar, no realizar actividades acuáticas y mantenerse alejados de la zona costera mientras persista la alerta. Además, se insiste en consultar únicamente fuentes oficiales para evitar la difusión de rumores o información falsa.
El monitoreo continuará hasta que las condiciones se normalicen y se confirme la cancelación total de la alerta de tsunami.