Dennisse Montañez
La líder opositora venezolana María Corina Machado fue detenida hoy en Caracas tras ser víctima de un ataque violento contra su comitiva. El incidente ocurrió cuando su caravana fue interceptada por fuerzas de seguridad, quienes dispararon contra las motocicletas que la escoltaban.
Machado, quien había permanecido en la clandestinidad durante más de cuatro meses debido a la persecución del régimen de Nicolás Maduro, reapareció públicamente para participar en una manifestación contra el gobierno. Su detención ha generado una ola de condenas tanto a nivel nacional como internacional, exigiendo su liberación inmediata.
El incidente ocurre en un contexto de creciente tensión política en Venezuela, justo un día antes de la prevista toma de posesión de Nicolás Maduro para un nuevo mandato presidencial. La legitimidad de este nuevo periodo ha sido ampliamente cuestionada por la comunidad internacional debido a las denuncias de fraude electoral y la falta de transparencia en los procesos democráticos del país.
El partido opositor Vente Venezuela, del cual Machado es fundadora y principal dirigente, denunció la violencia ejercida contra su líder y responsabilizó directamente al gobierno de Maduro por cualquier daño que pueda sufrir. “Este es un acto más de persecución y represión contra quienes luchamos por una Venezuela libre y democrática”, manifestó el partido a través de un comunicado.
La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, manifestando su preocupación por la escalada de represión en Venezuela. Organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea han condenado el incidente y reiteraron su apoyo a la lucha por la democracia en el país suramericano.
Este hecho marca un nuevo episodio en la persecución a los líderes opositores que han cuestionado abiertamente al gobierno de Nicolás Maduro. La detención de Machado simboliza una escalada en la represión política, dejando claro que el régimen está dispuesto a intensificar su control sobre quienes desafían su permanencia en el poder.
El pueblo venezolano y los aliados democráticos en el extranjero están atentos a la situación de María Corina Machado, quien se ha convertido en un símbolo de resistencia y esperanza para millones de ciudadanos que sueñan con un cambio político en el país.