Redacción.-
Nicolás Maduro, investido por la chavista Asamblea Nacional para un tercer mandato en Venezuela tras el fraude electoral de 2024, planteó este miércoles 19 de febrero, una reforma constitucional que amplíe y modernice “al máximo” la carta magna, vigente desde 1999 e impulsada por el ya fallecido presidente Hugo Chávez.
En una reunión con la comisión encargada de este proceso, transmitida por el canal estatal VTV, Maduro explicó que, si bien se va a “ratificar la estructura de la Constitución que cambió la historia de Venezuela”, hay que “ampliar todas sus normas, todos sus mandatos”, además de hacer una “actualización progresista de todos los postulados”.
Nicolás Maduro junto a su esposa, Cilia Flores, integrante de la comisión que tiene el rol de reformar la Constitución (REUTERS/Gaby Oraa).
Además, explicó que se busca la ampliación de los derechos políticos y de la que llamó una “democracia real directa del pueblo”, así como ahondar en el tema económico que, a su juicio, “quedó insuficiente” en la Constitución actual.