a
​​

Los países bálticos aún dependen de Rusia para gestionar su red eléctrica, pero se preparan para el cambio

Estonia, Letonia y Lituania ultiman detalles para desvincularse de la red eléctrica controlada por Rusia, tras años de preparación

Los países bálticos como Estonia, Letonia y Lituania están contando los días para finalmente librarse de uno de los últimos vestigios de los 50 años de ocupación soviética: una red eléctrica controlada por Rusia.

Estos países se han estado preparando para este momento durante casi dos décadas, desde que se unieron a la Unión Europea y la OTAN en 2004. Han renovado la infraestructura existente y construido nuevas líneas eléctricas, incluidos varios cables submarinos hacia Finlandia y Suecia, así como un enlace terrestre crucial a la red europea continental: la línea LitPol, que une Lituania y Polonia.

Las autoridades de estos países están preparando a su población para lo que muchos ven como un escenario improbable: cortes de energía en la etapa final de un proyecto que ha durado años. “Todo debería fluir sin problemas”, se lee en la publicación de la junta de rescate, “pero pueden surgir situaciones inesperadas… ya sea por las acciones de nuestro vecino hostil del Este, condiciones climáticas imprevistas o fallas técnicas”.

Esto permitió que, solo unos meses después de que Rusia lanzara su invasión a gran escala de Ucrania en 2022, los tres países pudieran dejar de comprar electricidad a Moscú.

Los países bálticos aún dependen de Rusia para gestionar su red eléctrica, pero se preparan para el cambio
Redacción 7 de febrero de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica
La primera gira de Marco Rubio por Latinoamérica destacó por su enfoque en temas como inmigración, influencia china y tráfico de fentanilo