a
​​

Fiscal general de Florida llama a denunciar a ex parejas migrantes para deportarlas

La invitación del fiscal ha sido interpretada por grupos defensores de derechos humanos y organizaciones migrantes como un llamado a utilizar el sistema migratorio con fines de venganza personal
Dennisse Montañez


El fiscal general interino de Florida, James Uthmeier, desató una fuerte polémica tras invitar públicamente a los ciudadanos a reportar a sus exparejas para facilitar su deportación, si se encuentran en situación migratoria irregular en Estados Unidos. 
A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), Uthmeier reveló que su oficina recibió recientemente la denuncia de una persona que alegó haber sido víctima de violencia por parte de una ex pareja, quien actualmente enfrenta un proceso de deportación. Sin embargo, más allá del caso particular, el funcionario fue más allá y exhortó a la población a reportar en general a sus exparejas migrantes sin estatus legal. 
"Si su ex está aquí ilegalmente, repórtelo", escribió Uthmeier en la publicación que rápidamente generó reacciones encontradas. “Usemos las leyes migratorias para protegernos”, añadió. 
Tras esta declaración, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) promovió una línea telefónica directa para recibir estas denuncias, aunque no aclaró si el aumento de reportes por motivos personales influirá en la priorización de los casos migratorios. 
La invitación del fiscal ha sido interpretada por grupos defensores de derechos humanos y organizaciones migrantes como un llamado a utilizar el sistema migratorio con fines de venganza personal. Críticos advierten que esta postura podría fomentar un uso abusivo de las leyes de inmigración y poner en riesgo a personas que no han cometido delitos, más allá de su estatus migratorio. 
Organizaciones civiles ya han comenzado a analizar posibles recursos legales para frenar lo que consideran una “instrumentalización del sistema migratorio para conflictos personales”. Mientras tanto, el DHS no ha emitido una postura oficial sobre los riesgos de abusos en este tipo de reportes, aunque ha reiterado que evalúa cada caso según los criterios de prioridad federal.  

Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Estados Unidos advierte que cárteles mexicanos podrían atacar la frontera con drones: “Es cuestión de tiempo”
Tan solo en los últimos seis meses de 2024 se detectaron más de 27 mil vuelos no autorizados de drones en un radio de 500 metros de la frontera entre México y Estados Unidos