Dennisse Montañez
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha revelado un esquema de corrupción que involucra a altos funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y dos empresarios mexicanos residentes en Texas. Según la acusación formal desclasificada, los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga entregaron sobornos en efectivo y regalos de lujo a tres funcionarios de Pemex a cambio de contratos millonarios para seis compañías vinculadas a Rovirosa.
Rovirosa, originario de Tabasco y presidente de Roma Energy Holdings, fue detenido el 10 de agosto del 2025 en Texas y posteriormente liberado tras pagar una fianza de un millón de dólares, Rovirosa se declaró no culpable durante su audiencia ante la corte federal y seguirá su proceso en libertad bajo fianza. Mientras tanto, Ávila, quien fue funcionario de Pemex y aspirante a gobernador de Campeche por el PAN, se encuentra prófugo y cuenta con una orden internacional de captura. Ambos enfrentan cargos por conspiración y violaciones a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés).
Los sobornos involucraron al menos 150 mil dólares en efectivo, así como artículos de lujo como bolsos Louis Vuitton y relojes Hublot, entregados entre 2019 y 2021. A cambio, los funcionarios beneficiados facilitaron contratos por un monto superior a 2.5 millones de dólares para las empresas relacionadas con Rovirosa.
Las identidades exactas de los funcionarios involucrados no han sido divulgadas, pero se sabe que uno de ellos ocupaba el cargo de gerente senior de auditoría interna en Pemex Exploración y Producción, otro era coordinador de adquisiciones y un tercero trabajaba en la división encargada de servicios de infraestructura terrestre.
Este caso se suma a una serie de investigaciones que buscan combatir la corrupción dentro de Pemex, empresa estatal que ha sido señalada en múltiples ocasiones por prácticas irregulares. Además, refleja la colaboración entre las autoridades estadounidenses y mexicanas para enfrentar el lavado de dinero y la corrupción vinculada al crimen organizado.
Hasta ahora, Pemex no ha emitido declaraciones oficiales respecto a estas acusaciones.
Revisarán contratos de Pemex vinculados a sobornos tras denuncia en Estados Unidos
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que se revisarán los contratos de Pemex relacionados con dos empresarios mexicanos acusados en Estados Unidos de otorgar sobornos a funcionarios de la empresa entre 2019 y 2021, también destacó que se solicitará a Pemex la información sobre los contratos con Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, se coordinarán con la Fiscalía y otras instancias para investigar posibles actos de corrupción.