Redacción.-
En un esfuerzo por dar una nueva identidad al cuerpo de agua que bordea la costa suroeste de Estados Unidos, México y Cuba, un grupo de académicos y líderes culturales ha planteado renombrar ya oficialmente el conocido Golfo de México como el Golfo de América. La propuesta busca destacar la conexión histórica, cultural y ecológica entre las naciones que comparten sus aguas.
El cambio que ha generado opiniones divididas, se plantea como un gesto para subrayar la relevancia del Golfo como un punto de unión entre las Américas, el nombre actual es históricamente significativo, pero limita la representación de las múltiples culturas y países que tienen una relación directa con este Golfo, explico María Torres, historiadora y portavoz del proyecto.
La región que abarca más de 1.5 millones de kilómetros cuadrados, es una de las más biodiversas del mundo y alberga importantes comunidades pesqueras, industrias energéticas y un turismo en auge. Además, el Golfo ha sido testigo de eventos históricos que involucran en varias naciones americanas, desde la llegada de los europeos hasta intercambios comerciales modernos.
Mientras tanto Claudia Sheinbaum menciona que este cambio no afecta la denominación en México, y que el Golfo de México mantendrá el nombre que ha tenido por siglos.
Pero para Estados Unidos, "Estos nuevos cambios reafirman el compromiso de la nación de preservar el patrimonio de los Estados Unidos y garantizar que las futuras generaciones de estadounidenses celebren el legado de sus héroes y bienes históricos", señala el comunicado.