a
​​

Asesinan a Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia de Ecuador

El candidato a la presidencia fue víctima de un ataque en Quito, tras un evento como parte de su campaña electoral
Bruno Velázquez

A falta de apenas dos semanas para las elecciones generales extraordinarias en Ecuador, uno de los candidatos presidenciales fue trágicamente asesinado luego de un mitin en Quito. La víctima fue Fernando Villavicencio, quien a sus 59 años era el candidato del bloque opositor para suceder al actual presidente, Guillermo Lasso.

El incidente ocurrió el miércoles 9 de agosto por la tarde, momentos después de que Villavicencio concluyera un evento de campaña, recibió un ataque armado con disparos de armas de fuego, hiriéndolo; y aunque fue trasladado rápidamente al hospital, no logró sobrevivir. 

Las autoridades detuvieron a seis personas, aunque el sospechoso principal fue detenido por elementos de seguridad, mismo que sospechosamente fue entregado a la Fiscalía, en condiciones prácticamente moribundas. El sospechoso falleció en el lugar. 


Cárteles mexicanos y grupos delictivos de Ecuador, presuntos responsables

Previo a este trágico suceso, Villavicencio, había sido objeto de amenazas provenientes de José Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", quien se identificó como líder de la pandilla "Los Choneros". Se cree que esta pandilla podría tener vínculos con el Cártel de Sinaloa. Sin embargo, también existe la posibilidad de que otra organización criminal con origen en México esté involucrada en este trágico suceso.

Después de la confirmación de la muerte de Villavicencio, supuestos miembros de un grupo delictivo local ecuatoriano llamado "Los Lobos", que se presume tiene conexiones con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se atribuyeron la responsabilidad por el asesinato del candidato. En un video difundido en redes sociales, un individuo encapuchado, supuesto vocero de "Los Lobos", advirtió al pueblo ecuatoriano en nombre de sus líderes, Wilmer Chavarría alias "Pipo", y Ángel Esteban Aguilar, que cualquier político que haya recibido fondos ilícitos de la banda criminal para financiar sus campañas y no haya cumplido con sus compromisos, "será eliminado". El asesinato de Villavicencio fue citado como ejemplo.

"Nosotros, como la organización Los Lobos, asumimos la responsabilidad de los eventos ocurridos esta tarde. Y esto se repetirá cuando los corruptos no cumplan su palabra", declaró uno de los encapuchados en el video.


Entre las actividades que realizan este grupo delictivo destaca el tráfico de drogas; especialmente cocaína, así como el sicariato, la posesión ilegal de armas de fuego y las extorsiones. En relación a la conexión con el CJNG, se ha sugerido que “Los Lobos” mantienen nexos con esta organización mexicana al proporcionar seguridad y armas de fuego a sus miembros, funcionando como un posible brazo armado para el CJNG. Por su parte, “Los Choneros” han forjado alianzas con el Cártel de Sinaloa para enfrentar al llamado "cártel de las cuatro letras".

Villavicencio conocía ambos nexos entre grupos delictivos

No hace mucho, Villavicencio aseguraba que Ecuador se había convertido en un "narco-estado" y proponía restablecer la seguridad con las fuerzas armadas y la policía en las calles citando a ambos cárteles delictivos en México:  

"Hoy Ecuador está tomado por Jalisco Nueva Generación, el cartel de Sinaloa; los dos mexicanos y también la mafia albanesa. Es decir, queda claro para América Latina, lo mismo que en Colombia y en México, que no es posible que el narcotráfico se instale en una sociedad y la someta sin el contubernio y la connivencia del poder político", dijo en una entrevista.

AMLO dio su declaración al respecto

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia mañanera, comentó al respecto del tema, ofreciendo condolencias al pueblo de Ecuador, pero asegurando que no se tiene nada al respecto de la involucración de algún cártel mexicano:

“Empiezan a repartir culpas de manera sensacionalista y poco seria; hay que esperar y actuar con prudencia y responsabilidad”, comentó.

Elecciones en Ecuador seguirán en marcha

Diana Atamaint, titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), reiteró que las elecciones generales anticipadas en Ecuador se llevarán a cabo el 20 de agosto como estaba programado.


Te recomendamos:   


Bruno Velázquez 10 de agosto de 2023
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Incendian vehículo de un equipo de futbol de menores de edad de Morelos
Los hechos sucedieron en la ruta Acapulco-Zihuatanejo, tras un bloqueo de transportistas que protestaban contra la policía