Dennisse Montañez
Apple anunció este miércoles 6 de agosto, una nueva inversión de 100 mil millones de dólares destinada a ampliar su producción y cadena de suministro en Estados Unidos, con lo que su compromiso total en el país asciende a 600 mil millones de dólares durante los próximos cuatro años.
El anuncio se realizó en la Casa Blanca, durante una rueda de prensa encabezada por el presidente Donald Trump y el CEO de Apple, Tim Cook, quienes presentaron además el nuevo American Manufacturing Program (AMP), una estrategia para fortalecer la manufactura tecnológica nacional.
“El anuncio de hoy es uno de los compromisos más importantes en lo que se ha convertido en uno de los mayores auges de inversión en la historia de nuestra nación”, declaró Trump.
Cook, por su parte, aseguró que la inversión busca consolidar a Apple como uno de los motores de la economía estadounidense:
“Nuestro compromiso con la innovación comienza en casa. Queremos que más partes de nuestros productos estén hechas por manos estadounidenses”.
¿Qué incluye la inversión?
-Fabricación nacional de vidrio protector para iPhone y Apple Watch en Harrodsburg, Kentucky, en alianza con Corning.
-Producción de chips, componentes de silicio, imanes de tierras raras, empaques de semiconductores y láseres VCSEL, mediante convenios con empresas como Texas Instruments, Broadcom, Samsung, Coherent y TSMC.
-Ampliación de la plantilla laboral en Estados Unidos, con 20,000 nuevos empleos enfocados en ingeniería, desarrollo de software e inteligencia artificial.
-Fortalecimiento de la red nacional de proveedores que ya genera más de 450,000 empleos indirectos en los 50 estados.
Exención de aranceles
En el mismo evento, Trump anunció la imposición de una tarifa del 100 % a los chips importados, pero aclaró que Apple y otras empresas con inversiones significativas en manufactura nacional quedarán exentas.
Este movimiento es visto por analistas como una medida para presionar a otras tecnológicas a relocalizar parte de su producción fuera de Asia y reforzar la industria estadounidense de semiconductores.
¿Qué significa esto para Apple?
Aunque el ensamblaje final de productos como el iPhone continuará realizándose en Asia, la empresa busca asegurar el abastecimiento de componentes clave en territorio nacional para evitar futuras interrupciones logísticas y tensiones comerciales.
Además, el anuncio impulsó el valor de las acciones de Apple en Wall Street, que cerraron la jornada con una ganancia de más del 5 %, arrastrando al alza a sus principales socios tecnológicos.