Redacción
Rescate masivo tras sismo en Afganistán: más de 800 muertos y miles de heridos
Afganistán enfrenta una nueva tragedia. Un devastador terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este del país la noche del domingo 31 de agosto, dejando al menos 800 muertos y más de 2.800 heridos, según cifras oficiales del gobierno talibán.
El epicentro se ubicó en la provincia de Nangarhar, cerca de la frontera con Pakistán, aunque la mayor parte de las víctimas se registraron en la vecina provincia de Kunar, una zona montañosa y de difícil acceso. El sismo ocurrió a las 23:47 hora local y fue seguido por al menos cinco réplicas, intensificando los daños en varias localidades.
Zonas más afectadas
- Provincia de Kunar: 800 fallecidos y más de 2.500 heridos
- Provincia de Nangarhar: 12 muertos y 255 heridos
Las autoridades locales han reportado deslizamientos de tierra que han bloqueado caminos y dejado aisladas a múltiples comunidades rurales, complicando las labores de rescate.
Operativo de emergencia en marcha
Este lunes (1 de septiembre), se ha puesto en marcha un rescate masivo coordinado por el gobierno talibán, en colaboración con:
- La ONU (UNAMA), que desplegó personal para asistencia humanitaria
- La Media Luna Roja Afgana, que envió equipos médicos a las zonas afectadas
- Equipos locales y residentes, que se han sumado a las labores de búsqueda
El portavoz del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, declaró que se están utilizando todos los recursos disponibles para salvar vidas, incluyendo brigadas de apoyo enviadas desde la capital y provincias cercanas.
Una población vulnerable
Kunar, epicentro de la devastación, es una de las provincias más empobrecidas y vulnerables del país. La mayoría de sus habitantes vive en viviendas de barro y paja, sin infraestructura adecuada, lo que agrava las consecuencias de fenómenos naturales como este.
Este sismo es considerado el más grave en Afganistán desde octubre de 2023, cuando una serie de terremotos arrasó la provincia de Herat y causó la muerte de más de 1.500 personas.
La situación sigue siendo crítica
Las autoridades advierten que la cifra de víctimas podría aumentar a medida que los equipos de rescate logren acceder a las aldeas más remotas. Se pide apoyo internacional y se hace un llamado a la solidaridad mundial ante esta nueva emergencia humanitaria.