a
​​

A 113 años del hundimiento del Titanic: una tragedia que marcó la historia

La historia del Titanic ha sido fuente de inspiración para múltiples producciones cinematográficas y documentales
Dennisse Montañez


Hoy, 15 de abril, se conmemora un aniversario más del hundimiento del RMS Titanic, uno de los eventos más emblemáticos y trágicos de la historia marítima. En la madrugada de este día, en 1912, el majestuoso transatlántico británico se hundió en las frías aguas del Atlántico Norte, llevándose consigo la vida de más de 1,500 personas.

El Titanic, conocido por su lujo y por ser considerado “insumergible”, zarpó de Southampton, Inglaterra, el 10 de abril de 1912 con destino a Nueva York. Sin embargo, en la noche del 14 de abril, chocó con un iceberg y, pese a los esfuerzos por salvarlo, se hundió en las primeras horas del 15 de abril de 1912.

Más allá de la tragedia humana, el desastre del Titanic reveló grandes fallas en los protocolos de seguridad marítima de la época. Como consecuencia, se implementaron nuevas regulaciones internacionales que aún hoy rigen la navegación.

La historia del Titanic ha sido fuente de inspiración para múltiples producciones cinematográficas y documentales. La más famosa de ellas es la película Titanic (1997), dirigida por James Cameron y protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, que revivió la historia con gran detalle y emoción, ganando 11 premios Óscar. 

Además, documentales como Titanic: The Final Word with James Cameron y Secrets of the Titanic han explorado los aspectos técnicos y humanos del naufragio, manteniendo viva la memoria del suceso.

A 113 años de su hundimiento, el Titanic sigue despertando interés, enseñando lecciones sobre la humildad ante la naturaleza y recordándonos la importancia de la prevención y la seguridad. 

Dennisse Montañez 15 de abril de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
EE.UU. impone arancel de 20.91% al jitomate mexicano a partir de julio
La medida marca el fin del acuerdo comercial de 2019 y representa un nuevo golpe económico para el agro mexicano.