a
​​

Taxistas suspenderán pago de trámites vehiculares; exigen exención de tenencia

El gremio advierte que dejará de pagar el refrendo 2025 desde el 31 de julio, en espera de una prórroga que elimine el cobro de tenencia; acusan fallas en el sistema y falta de personal capacitado.​

Taxistas anunciaron que, a partir del 31 de julio, suspenderán el pago de trámites de control vehicular, incluido el refrendo 2025, hasta que la gobernadora Margarita González Saravia autorice una prórroga que exente el cobro de la tenencia por el resto del año.

Enrique Rodríguez Zagal, representante del gremio, informó que de un padrón de 29 mil unidades de transporte público —entre taxis, rutas y transporte de carga— únicamente 9 mil han cumplido con el pago del refrendo.

Explicó que desde marzo, cuando la Coordinación General de Movilidad y Transportes (CGMyT) retomó la regularización de trámites, el gremio ha intentado cumplir con sus obligaciones; sin embargo, se han enfrentado con la inexperiencia del personal, que desconoce el funcionamiento del sistema, lo que ha entorpecido los procesos.

Agregó que, aunque recientemente se habilitó el pago en línea para el transporte público, el trámite no puede completarse, ya que el sistema no valida todos los requisitos. Por esta razón, los concesionarios deben acudir presencialmente a Plaza Cristal para finalizar el procedimiento.

Representantes de diversas agrupaciones formalizaron su petición este lunes durante una reunión a puerta cerrada con el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, en Palacio de Gobierno.

Por su parte, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala, informó que la prórroga solicitada por los concesionarios aún está en análisis, y advirtió que es prematuro hablar de un posible impacto en las finanzas estatales ante la advertencia de suspensión de pagos por parte del sector transporte.

Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
“Bono Mujer Bienestar” es falso, alertan autoridades federales
Autoridades federales advierten sobre mensajes falsos en WhatsApp que prometen apoyos económicos inexistentes y piden no caer en estafas.