a
​​

¿Puede una canción influir en la seguridad de Cuernavaca?

Autoridades respaldan prohibición de música que promueve el delito; buscan frenar el impacto de la violencia en la cultura

Omar Maldonado.

La música es parte esencial de la vida diaria: nos acompaña, nos define, nos inspira. Pero, ¿Qué sucede cuando sus mensajes normalizan la violencia y glorifican el crimen? En Cuernavaca, esta pregunta ha cobrado fuerza tras una decisión legislativa que busca marcar un cambio en el contenido que se consume en espacios públicos.

Prohíben contratar grupos musicales que hagan apología del delito en Morelos

El Congreso del Estado de Morelos aprobó una iniciativa para prohibir la contratación de agrupaciones musicales que promuevan la apología del delito, es decir, que exalten, justifiquen o normalicen conductas delictivas.
José Luis Urióstegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca, celebró esta medida y la calificó como un avance en la construcción de entornos más seguros y respetuosos de la ley.

¿Por qué importa lo que se escucha?

El edil señaló que la música con mensajes que glorifican la violencia puede influir negativamente, especialmente en las juventudes. Este tipo de contenido, si bien forma parte de expresiones culturales, también puede distorsionar la percepción de la legalidad, haciendo que el crimen parezca atractivo o normal.
Reducir esta influencia —afirmó Urióstegui— es clave para fortalecer una cultura de respeto, legalidad y convivencia pacífica.


Seguridad y cultura: un trabajo conjunto

Para Urióstegui, esta medida es solo una parte de un esfuerzo mayor. Subrayó la importancia de que autoridades, promotores culturales, artistas y ciudadanía colaboren para crear entornos donde el arte y la música sigan siendo herramientas de expresión, pero sin poner en riesgo el tejido social.
Prohibir la contratación de estos grupos no busca censurar, sino establecer límites que favorezcan el bienestar colectivo y la seguridad pública.

¿Puede una decisión legislativa cambiar una cultura?

En un contexto donde la violencia ha dejado huellas en la vida cotidiana de Morelos, decisiones como esta invitan a repensar qué tipo de contenido se promueve en nuestras comunidades. ¿Hasta qué punto una canción puede reforzar o transformar los valores de una sociedad?

Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
¿Quién te está vigilando en Cuernavaca?
Detectan cámaras ilegales en colonias de la capital; autoridades advierten posible uso criminal