a
​​

¿Planeas Vacaciones de Verano? Cuidado con Fraudes en Plataformas de Hospedaje

Falsas Promociones y Páginas Ilegítimas: Un Riesgo Real en Temporada Alta
​Omar Maldonado.
Con la llegada del verano, muchas personas en Morelos comienzan a planear escapadas, reservar vuelos o buscar opciones para hospedarse. Sin embargo, la emoción de unas vacaciones puede convertirse en una pesadilla si no se toman precauciones. La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE) ha emitido una alerta urgente sobre el creciente número de fraudes relacionados con plataformas falsas de renta vacacional.

¿Cómo Operan Estas Estafas Digitales?

De acuerdo con Humberto Bahena Rodríguez, presidente de la CANACOPE, se han detectado anuncios fraudulentos que circulan principalmente en redes sociales y aplicaciones de mensajería como WhatsApp. Estas publicaciones imitan sitios oficiales de hoteles, aerolíneas y agencias de viaje, ofreciendo precios demasiado atractivos para ser ciertos: boletos de avión con grandes descuentos, casas en zonas turísticas muy cotizadas, o departamentos vacacionales a precios muy por debajo del promedio.
Estas páginas o perfiles engañosos utilizan imágenes profesionales, reseñas falsas e incluso logotipos robados de marcas reconocidas para generar confianza en los usuarios.

Recomendaciones para Reservar de Forma Segura

La CANACOPE hace un llamado a la población de Morelos a seguir estas recomendaciones para evitar caer en fraudes digitales:
  • Utiliza plataformas reconocidas como Airbnb, Booking, Expedia o sitios web oficiales de hoteles.
  • Verifica que el sitio inicie con “https://”, lo cual indica que es seguro y cuenta con cifrado de datos.
  • Consulta opiniones reales de otros usuarios antes de reservar.
  • Evita pagos por transferencia bancaria directa o a cuentas personales; opta por métodos seguros como tarjetas de crédito o plataformas protegidas.
  • Contacta directamente al hotel o agencia para confirmar la existencia y validez de la reserva.

¿Qué Hacer si Fuiste Víctima de un Fraude?

En caso de haber realizado un pago a un sitio fraudulento, es importante actuar rápidamente:
  • Notifica de inmediato a tu banco o al emisor de tu tarjeta.
  • Guarda todos los comprobantes: capturas de pantalla, correos, chats y referencias de pago.
  • Presenta una denuncia ante la autoridad correspondiente.
  • Reporta la página o perfil falso a la red social o plataforma donde lo encontraste.
Estas acciones pueden ayudar no solo a recuperar tu dinero, sino también a evitar que otras personas caigan en el mismo engaño.


¿Vale la Pena Arriesgar tus Vacaciones por una Oferta Demasiado Buena?

Antes de dar clic en ese anuncio tentador o realizar una transferencia, pregúntate si estás seguro del origen de la oferta. Una reserva económica puede salir muy cara si se trata de un fraude. Este verano, protege tu dinero y tu tranquilidad: investiga, compara y verifica.
Omar Maldonado Sandoval 17 de julio de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
En Yecapixtla, imparten Capacitación sobre “Sensibilidad y Respeto a la comunidad LGBTTTQA+” a trabajadores municipales
En Yecapixtla, imparten capacitación sobre “Sensibilidad y respeto a la comunidad LGBTTTQA+” a trabajadores municipales