a
​​

Maestros de todo el país se reúnen en Cuernavaca para fortalecer la educación popular

Encuentro nacional busca nuevas propuestas pedagógicas desde la Nueva Escuela Mexicana.
Nancy Franco.-


Este lunes, Cuernavaca fue sede de un importante encuentro educativo nacional. Docentes provenientes de Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Michoacán y otros estados del país se reunieron en la Escuela Secundaria Técnica No. 23 "Gral. Antonio Barona", para participar en el Curso-Taller del Educador Popular, convocado por el Comité Ejecutivo Nacional Democrático del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El evento tuvo como objetivo principal impulsar un diálogo colectivo sobre el presente y futuro de la educación pública en México. De acuerdo con el profesor Antonio Castro López, encargado de la Comisión de Propaganda del Comité Ejecutivo Nacional Democrático del SNTE en Lucha, el encuentro permitió realizar un análisis crítico y profundo del contexto político, pedagógico y social que enfrenta el país, con énfasis en el papel de los docentes en el modelo de la Nueva Escuela Mexicana.


Propuestas para una educación más integral y transformadora

Durante la jornada, se presentaron diversas propuestas pedagógicas dirigidas a la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el propósito de enriquecer el sistema educativo nacional. Entre los planteamientos más destacados, se encuentra la construcción de una epistemología emergente, un enfoque que busca integrar distintos tipos de saberes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Este enfoque contempla tres pilares:

  • El rescate de las ciencias ancestrales, que incluye conocimientos tradicionales, saberes indígenas y prácticas comunitarias.
  • La integración de las ciencias modernas, basadas en los avances contemporáneos de disciplinas como matemáticas, biología, física y ciencias sociales.
  • La apropiación de las ciencias de frontera, como la nanotecnología, que representan áreas de conocimiento en constante evolución y de gran impacto en la sociedad actual.

Un llamado a transformar la educación desde las aulas

Los docentes participantes coincidieron en que el sistema educativo necesita renovarse desde la base. Apostar por una educación popular, integral y socialmente comprometida es clave para construir un mejor futuro para las niñas, niños y jóvenes de México.

En ese sentido, este tipo de encuentros representan espacios fundamentales para la reflexión pedagógica, la construcción de redes entre educadores y la generación de propuestas que respondan a los desafíos actuales en las aulas.

Se espera que las conclusiones del taller sean integradas en próximos planteamientos formales ante autoridades educativas, buscando que las voces del magisterio tengan un papel activo en la transformación del modelo educativo nacional.

Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Piden reeducar a agresores ante aumento de feminicidios en Morelos
Colectiva exige medidas urgentes ante la normalización de la violencia feminicida en Morelos