En 2025 se registró un caso de agresión por parte de padres de familia contra una maestra en Morelos, informó Joel Sánchez Vélez, secretario general de la sección XIX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Sánchez Vélez detalló que la agresión ocurrió en el municipio de Tlaquiltenango y que ya se presentaron las denuncias correspondientes. Además, señaló que las reacciones violentas de estudiantes, especialmente en secundaria, contra sus maestros también están en aumento.
“Ha habido situaciones en las que alumnos han proferido insultos a maestros y, en otros casos, han amenazado a los educadores”, explicó Sánchez Vélez.
Respecto al acoso escolar, dijo que la sanción más severa para un alumno reincidente es realizar diez días de trabajo dirigido, es decir, que cumpla sus tareas en la biblioteca y no en el salón con sus compañeros. Aclaró que ya no existen suspensiones ni expulsiones, debido a que se prioriza el interés superior de la niñez, aunque consideró necesario implementar sanciones más efectivas ante el incremento de casos de acoso y violencia escolar, así como de agresiones de padres hacia docentes.
Finalmente, Sánchez Vélez agregó que muchos niños violentos provienen de hogares con situaciones de agresión familiar y lamentó que, aunque se ofrecen terapias gratuitas, suelen no asistir.