Omar Maldonado.
En Cuernavaca, la confianza ciudadana es clave para fortalecer una administración pública honesta. Esta semana, el Ayuntamiento anunció la separación de dos inspectores por actos de corrupción, tras una denuncia formal del sector comercial.
¿Qué ocurrió con los inspectores municipales?
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Humberto Bahena Rodríguez, denunció públicamente que algunos inspectores del Ayuntamiento de Cuernavaca estaban incurriendo en actos de corrupción en perjuicio de propietarios de pequeños negocios.
Ante estos señalamientos, Óscar Cano Mondragón, secretario general del Ayuntamiento, informó que, luego de realizarse las investigaciones correspondientes, dos trabajadores municipales fueron destituidos al comprobarse su conducta irregular.
Un mensaje claro: no se tolerará la corrupción
La administración municipal subrayó que esta acción forma parte de su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
“El Ayuntamiento de Cuernavaca seguirá actuando con firmeza para garantizar que sus funcionarios trabajen con integridad y a favor de los ciudadanos”, aseguró Cano Mondragón.
La participación ciudadana es clave
Más allá de los procedimientos internos, el gobierno municipal hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto de corrupción o irregularidad.
La Secretaría General recordó que la colaboración entre gobierno y sociedad es fundamental para lograr una administración pública limpia, donde los recursos se usen de forma eficaz y se proteja el bienestar colectivo.
¿Qué tan dispuestos estamos como ciudadanos a exigir cuentas a quienes nos representan?
La lucha contra la corrupción no es exclusiva del gobierno. Se necesita una sociedad activa, crítica y dispuesta a denunciar. Solo así se construye un Cuernavaca más justo.