a
​​

¿Por qué desapareció Ronald McDonald? El misterio detrás del icónico payaso de McDonald’s.

De ícono infantil a figura polémica: entre teorías paranormales y campañas contra la comida chatarra.
Redacción


¿Por qué desapareció Ronald McDonald? El misterio detrás del icónico payaso de McDonald’s


De ícono infantil a figura polémica: entre teorías paranormales y campañas contra la comida chatarra

Durante décadas, Ronald McDonald fue el rostro más alegre de la famosa cadena de comida rápida. Con su sonrisa pintada, su traje de colores brillantes y su energía juguetona, era imposible no relacionarlo con la experiencia de comer una Cajita Feliz. Pero de un momento a otro, desapareció de los restaurantes, comerciales y empaques. ¿Qué fue lo que pasó?



La leyenda urbana que nació en Cuernavaca

En México, particularmente en Cuernavaca, Ronald McDonald protagonizó una de las leyendas urbanas más comentadas de los 2000.

Según diversas versiones, un payaso de McDonald's “cobró vida” en una sucursal ubicada en Avenida Plan de Ayala, causando un hecho paranormal que, según los rumores, terminó en tragedia. Algunos afirman que cámaras de seguridad registraron al payaso girando la cabeza o bajando una pierna mientras decía “yo también” a dos jóvenes que bromeaban con él. Se dice que uno murió del susto y el otro cayó en coma.

Aunque no hay evidencia oficial, los rumores fueron tan persistentes que la marca habría decidido retirar todas las estatuas de Ronald en la zona, alimentando aún más el mito. Incluso el investigador paranormal Carlos Trejo intentó desacreditar la historia.


Críticas por promover comida chatarra

Más allá de las leyendas, la verdadera razón detrás de la desaparición de Ronald McDonald tiene raíces en el activismo y la salud pública.

A partir de los años 2000, McDonald’s comenzó a recibir fuertes críticas por asociar su imagen infantil con alimentos altos en calorías, grasas y azúcares. En 2011, más de 500 organizaciones de salud en EE.UU. exigieron a la empresa dejar de utilizar a Ronald en campañas dirigidas a niños, señalándolo como un símbolo de la epidemia de obesidad infantil.

Se creó incluso una campaña titulada “Retire Ronald”, donde activistas pidieron eliminar toda publicidad dirigida a menores que utilizara caricaturas o personajes entrañables como estrategia de venta.

Rebranding y cambio de imagen

Ante la presión social y los cambios culturales, McDonald's inició un proceso de rebranding global. Reformaron sus restaurantes, modernizaron su menú e intentaron posicionarse como una marca más responsable. Como parte de esta transformación, Ronald fue desplazado poco a poco, hasta desaparecer casi por completo de la imagen corporativa.

Hoy, aunque aún existe la fundación Ronald McDonald House Charities, la figura del payaso ya no forma parte activa de la estrategia publicitaria de la marca.



¿Volverá Ronald McDonald algún día?

Con el paso del tiempo, nuevas generaciones ya no reconocen al payaso que en su momento fue tan icónico como la misma hamburguesa Big Mac. Mientras algunos lo recuerdan con cariño, otros lo asocian con mitos, terrores nocturnos o simplemente con un estilo de marketing que ya no funciona. Sin embargo  Después de 11 años, el famoso Ronald McDonald ha regresado en un nuevo comercial de McDonald's.


Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
¡Adiós al plan Básico! Netflix migrará usuarios al plan con anuncios en septiembre.
La plataforma eliminará su plan más económico sin publicidad y ofrecerá alternativas con mayor costo o contenido con anuncios.