a
​​

Pastas, condimentos y más: conoce las alertas sanitarias más recientes.

Cofepris emite nuevas alertas por riesgos en productos de uso común; retira una pasta dental de Colgate y advierten sobre el consumo frecuente de Tajín.
Redacción 

Alertas sanitarias de Cofepris: qué son, cómo consultarlas y por qué han retirado productos como Colgate Total y Tajín.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) mantiene una vigilancia constante sobre productos que puedan representar un riesgo para la salud pública. A través de alertas sanitarias, la autoridad advierte sobre medicamentos, alimentos, dispositivos médicos u otros insumos que podrían causar daños al bienestar de los consumidores.

Recientemente, la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint fue retirada del mercado por provocar reacciones adversas, y el condimento Tajín fue señalado por un posible riesgo derivado de uno de sus aditivos.

¿Qué es una alerta sanitaria?

Una alerta sanitaria es una comunicación oficial y urgente emitida por Cofepris ante un riesgo potencial relacionado con un producto o servicio bajo su regulación. Estas alertas permiten actuar rápidamente para:

  • Suspender el uso o venta de un producto.
  • Ordenar su retiro del mercado.
  • Emitir recomendaciones de salud para la población.
  • Coordinar acciones con otras autoridades sanitarias.

Tipos de alertas sanitarias

Las alertas pueden abarcar una amplia variedad de productos y servicios:

  • Medicamentos (falsificados, contaminados o robados).
  • Dispositivos médicos (defectuosos o sin autorización).
  • Alimentos y bebidas (mal etiquetados o contaminados).
  • Establecimientos de salud que incumplen normas sanitarias.
  • Alertas internacionales que podrían tener impacto en México.
  • Eventos extraordinarios, como robos de productos farmacéuticos.


Últimas alertas sanitarias emitidas por Cofepris

Entre las más recientes, destacan:

Colgate Total Prevención Activa Clean Mint

Cofepris ordenó el retiro inmediato de esta pasta dental tras reportes de efectos secundarios como:

  • Irritación bucal
  • Inflamación de encías
  • Dolor o sensibilidad dental
  • Úlceras, aftas y forúnculos
  • Reacciones alérgicas

Recomendación: Suspender su uso, acudir al médico si se presentan síntomas y reportarlo a la plataforma VigiRAM o al correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.

La medida solo aplica para esta presentación, no para otras variantes de la marca.

Advertencia por consumo de Tajín

La organización El Poder del Consumidor (EPC) emitió una advertencia sobre el consumo prolongado de Tajín Clásico, debido al uso de dióxido de silicio, un aditivo que podría acumularse en el cuerpo y provocar:

  • Lesiones pulmonares (silicosis)
  • Daño celular y neurológico
  • Disfunción mitocondrial

Además, se señaló que una cucharadita de Tajín contiene 968 mg de sodio, lo que representa casi la mitad del consumo diario recomendado por la OMS para un adulto.

Otras alertas relevantes

  • Agrifen (16 julio 2025): Advertencia sobre riesgos de este producto.
  • Biovita (10 julio 2025): Posible riesgo para la salud.
  • Jeringas (27 junio 2025): Riesgo sanitario en el uso de ciertos modelos.
  • Robo a Laboratorios Columbia (18 marzo 2025): Pérdida de productos que podrían ser utilizados de forma ilegal.
  • Boletín de alertas internacionales (junio 2025): Riesgos reportados por organismos de salud internacionales.

¿Cómo consultar las alertas sanitarias?

Cofepris publica todas sus alertas de manera oficial y actualizada en su portal web.

Podrás encontrar:

  • El producto afectado
  • Las razones de la alerta
  • Recomendaciones para la población
  • Documentos técnicos y comunicados oficiales

Protégete: ¿Qué hacer ante una alerta sanitaria?

  • Evita el consumo o uso del producto señalado.
  • Consulta a un profesional de la salud si presentas síntomas relacionados.
  • Reporta incidentes a través del correo o la plataforma oficial.
  • Infórmate únicamente a través de canales oficiales.

En resumen

Las alertas sanitarias son herramientas clave para proteger tu salud y la de tu familia. Casos como el de la pasta Colgate Total Clean Mint y el condimento Tajín demuestran la importancia de mantenerse informado, leer etiquetas y no subestimar los efectos de ingredientes o aditivos en productos de uso cotidiano.

Mantente alerta, cuida tu salud y comparte esta información.

Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
De Rejas y Ronroneos: Cómo los Gatos Están Sanando Prisiones.
En cárceles de Chile y el mundo, los gatos no solo cazan ratas, también curan almas. Su presencia reduce la violencia, despierta empatía y ofrece segundas oportunidades a quienes más la necesitan.