Litzy Guzmán.-
Este 2025 se conmemora el 156 aniversario de la creación del estado de Morelos, una entidad que, más allá de su cercanía con la Ciudad de México, se distingue por su riqueza histórica, cultural y natural.
Fundado en 1869 por decreto del entonces presidente Benito Juárez, Morelos lleva con orgullo el nombre del caudillo insurgente José María Morelos y Pavón, quien luchó por la independencia de México y fue fusilado tras el sitio de Cuautla, un episodio clave de la historia nacional.
Ubicado a tan solo 45 minutos de la capital del país, este pequeño pero vibrante estado enclavado en el Valle de México cuenta con 36 municipios y un legado que se extiende desde la época prehispánica hasta el México moderno.
Pueblos mágicos y ciudades con historia
Morelos presume de tener cuatro Pueblos Mágicos: Tepoztlán, Tlayacapan, Xochitepec y Tlaltizapán, todos ellos con su propio encanto, arquitectura tradicional, ferias, gastronomía y misticismo.
La capital, Cuernavaca, conocida como "la ciudad de la eterna primavera" —apodo que le dio el explorador alemán Alexander von Humboldt— ha sido hogar y refugio de figuras históricas como Hernán Cortés, Maximiliano de Habsburgo, el muralista David Alfaro Siqueiros, y el psicoanalista y filósofo Erich Fromm, quien vivió en la ciudad durante la década de 1950.
Un detalle arquitectónico curioso de Cuernavaca es que su emblemático quiosco del Jardín Juárez fue diseñado por Gustave Eiffel, el mismo creador de la Torre Eiffel en París.
De ingenios, ferias y evangelización
Morelos también fue escenario de avances económicos e históricos fundamentales: aquí se construyó el primer ingenio azucarero de América Latina, marcando un hito en la producción de caña en la región.
La religión también dejó su huella. El estado posee una notable cantidad de iglesias, sobre todo en Cuernavaca, debido a que Hernán Cortés inició la evangelización cristiana en esta zona antes de expandirse por el resto del territorio.
Y si hablamos de tradiciones, la Feria de Tepalcingo es considerada la segunda más importante de México, solo detrás de la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes.
Tierra de inspiración
La belleza de Morelos no ha pasado desapercibida para las artes. En Cuernavaca, el antiguo Hotel Casino de la Selva fue locación de películas y lugar de inspiración para escritores como Malcolm Lowry, quien situó parte de su célebre novela Bajo el Volcán en este lugar durante la década de 1930.
Hoy, Morelos no solo es un testimonio vivo de la historia de México, sino también un destino que invita a redescubrir lo profundo del país: sus raíces, sus luchas, su arte y sus paisajes. Este 2025, al celebrar su 156 aniversario, se reafirma como un orgullo nacional digno de ser explorado.