a
​​

Día Mundial del Cine: un viaje mágico a través del tiempo

El segundo sábado de febrero se rinde homenaje al séptimo arte; descubre sus curiosidades.
Redacción.-

El Día Mundial del Cine se celebra cada segundo sábado de febrero para rendir homenaje al impacto que las películas tienen en la sociedad. Establecido en 2020 por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, esta fecha busca unir a cinéfilos de todo el mundo y fortalecer el vínculo con los cineastas. Más allá del entretenimiento, el cine es una herramienta de expresión artística, una ventana a distintas culturas y una forma de inspiración para millones de personas.

El cine ha evolucionado de manera impresionante desde sus inicios en el siglo XIX, cuando los hermanos Lumière presentaron la primera proyección pública en 1895. Desde el cine mudo con figuras como Charlie Chaplin hasta la llegada del sonido en 1927 con El Cantante de Jazz, la industria ha crecido y revolucionado la manera en que experimentamos las historias. Con la introducción del color en Becky Sharp (1935) y los avances en efectos especiales, el cine ha continuado su transformación hasta llegar a la era digital y el streaming.

Curiosidades del cine

Además de su evolución, el cine está lleno de curiosidades fascinantes. Por ejemplo, el término "séptimo arte" proviene del "Manifiesto de las Siete Artes" de Ricciotto Canudo. La primera película de terror, La Mansión del Diablo, se estrenó en 1896, mientras que la tradición de comer palomitas en el cine nació durante la Gran Depresión, ya que era un snack barato y accesible. La película con el plano secuencia más largo es Victoria (2015), con una toma ininterrumpida de 134 minutos.

Celebrar el Día Mundial del Cine es muy sencillo: basta con disfrutar de una buena película, ya sea en el cine o desde la comodidad del hogar. Es una oportunidad para revivir clásicos, descubrir nuevas historias y compartir en redes sociales los filmes favoritos de cada uno. Al final, el cine no solo entretiene, sino que también educa, conmueve y nos conecta con el mundo. ¡Es un arte que merece ser celebrado!

Día Mundial del Cine: un viaje mágico a través del tiempo
Redacción 7 de febrero de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Calcio Storico: el ancestral y violento deporte que mezcla fútbol, rugby y lucha
Con más de 500 años de historia, esta tradición florentina sigue vigente con apasionantes enfrentamientos entre los barrios de la ciudad.