Cada 17 de julio se conmemora el Día Internacional del Tatuaje, una fecha que celebra el arte de plasmar ideas, emociones y símbolos en la piel. Jahzo Rivera es uno de los artistas que ha convertido esta forma de expresión en su estilo de vida desde hace seis años.
Jahzo trabaja en el estudio “Macho Machin”, ubicado en la calle Ignacio Rayón #24, en el centro de Cuernavaca. Su historia comenzó con el gusto por la música, el dibujo y las culturas alternas, pasiones que eventualmente lo llevaron a tatuarse y, más tarde, a convertirse en tatuador. Su cuerpo, cubierto por diversas obras, es testimonio de su camino artístico.
Una sesión de tatuaje puede durar entre una y seis horas, dependiendo del diseño. Pero más allá del tiempo, lo esencial es la higiene y el profesionalismo. “Todo el material debe ser nuevo, la zona de trabajo tiene que estar limpia y las herramientas esterilizadas. Las agujas que se usan para pigmentar la piel deben ser nuevas en cada sesión”, explica Jahzo.
En su experiencia, son las mujeres quienes más se tatúan. “Tienen ideas más locas y aguantan más. Para cada persona, un tatuaje tiene un significado especial”, comenta entre risas. Hacerse un tatuaje no termina cuando se apaga la máquina: los cuidados posteriores son clave. Hay que lavar con jabón neutro, aplicar pomadas cicatrizantes, evitar el sol, no rascarse ni consumir alcohol durante el proceso de cicatrización. De no seguir estas indicaciones, se corre el riesgo de dañar el diseño o provocar infecciones.
Los costos varían según el tamaño y las horas de trabajo, y pueden ir desde $600 hasta $3,500 pesos o incluso más.
¿Duele hacerse un tatuaje? ¿Se puede borrar?
Cuando se le pregunta por el dolor, Jahzo lo explica en niveles: “En los brazos, el dolor es nivel uno. Pero en manos, cabeza, cuello, dedos o piernas, lo pongo en nivel dos. Sí duele, pero depende mucho de la zona”. ¿Y si alguien se arrepiente? “Sí se pueden quitar con láser, pero es un proceso mucho más doloroso y requiere varias sesiones”.
Para quienes aún no se animan pero lo están considerando, Jahzo deja un consejo: “Piensen bien lo que quieren, porque estará en su piel toda la vida. Y sobre todo, busquen a un artista que realmente pueda plasmar esa idea que tienen”.
“Macho Machin” abre de lunes a sábado, de 11:00 a 19:00 horas. Y si estás pensando en tatuarte, esta puede ser la oportunidad perfecta para rendir homenaje a este arte milenario… y llevar contigo algo más que tinta: una historia.