Redacción.-
Hoy 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, una fecha que estableció la UNESCO para reconocer la importancia de este medio de comunicación que, a pesar de la era digital, sigue siendo clave en la difusión de información, entretenimiento y cultura en todo el mundo.
La importancia de la radio y su influencia en la era digital:
Desde su invención a principios del siglo XX, la radio ha sido testigo y protagonista de grandes momentos históricos. Ha informado sobre guerras, cambios políticos y fenómenos culturales, convirtiéndose en una compañía inseparable para millones de personas. Sin embargo, con la llegada de Internet y las plataformas de streaming, la radio ha sabido adaptarse y evolucionar. Hoy, los podcasts, las transmisiones en vivo por redes sociales y las estaciones en línea demuestran que el medio sigue más vivo que nunca.
La radio en México y el mundo:
En México, la radio ha jugado un papel crucial en la identidad cultural y política del país. Desde los icónicos programas de radionovelas hasta los debates políticos y los éxitos musicales que marcaron generaciones, ha sido un reflejo de la sociedad. En la actualidad, locutores, periodistas y creadores de contenido siguen innovando para mantener a la audiencia conectada con nuevas propuestas y formatos.
A nivel mundial, el Día de la Radio 2025 tiene como lema “La radio en tiempos de cambio”, destacando cómo este medio sigue siendo fundamental en la lucha contra la desinformación y en la promoción de la libertad de expresión.
Celebraciones y reconocimientos:
Para conmemorar la fecha, diversas estaciones de radio en el mundo han organizado programas especiales, entrevistas con figuras clave del medio y hasta transmisiones en vivo con sus oyentes.
A pesar de los avances tecnológicos, la radio sigue demostrando que su voz es inconfundible y que, con su capacidad de adaptación, seguirá siendo un pilar en la comunicación global. ¡Feliz Día Mundial de la Radio!