a
​​

Captan por primera vez una aurora visible desde la superficie de Marte

Fue observada desde la superficie marciana gracias a instrumentos de la sonda Perseverance, incluyendo tecnología española del INTA.

Un fenómeno sin precedentes ha sido registrado en el planeta rojo: por primera vez, una aurora visible ha sido captada desde la superficie de Marte, gracias a la misión Perseverance de la NASA. El evento se produjo tras una inmensa tormenta solar detectada por científicos tres días antes, lo que permitió activar un operativo científico contra reloj para observar el fenómeno desde el cráter Jezero.

Este hito, publicado en la revista Science Advances, marca un antes y un después en la exploración espacial. La observación fue posible gracias a una combinación de instrumentos a bordo del rover Perseverance, incluyendo el sensor español MEDA-RDS (Radiation and Dust Sensor), diseñado y fabricado por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) en España.

Una aurora en el planeta rojo

Las auroras, causadas por la interacción de partículas solares con la atmósfera de un planeta, son comunes en el Sistema Solar, pero hasta ahora solo se habían registrado en Marte en longitudes de onda ultravioleta, invisibles al ojo humano.

Gracias a condiciones atmosféricas excepcionales y una tormenta solar detectada con antelación, los científicos lograron configurar tres instrumentos clave del rover para captar el fenómeno en el espectro visible: la cámara Mastcam-Z, el espectrómetro SuperCam, y el mencionado MEDA-RDS.

Participación española en el descubrimiento

En el equipo internacional que logró este avance figuran los científicos españoles Víctor Apéstigue, jefe de Ingeniería de Sensores Espaciales del INTA, y Daniel Toledo, físico del área de Instrumentación Atmosférica de la misma institución.

“Marte tiene una gran cantidad de polvo en suspensión, por lo que captar una aurora es especialmente difícil”, explicó Apéstigue. Gracias a una red de sondas espaciales que alertaron de la tormenta solar, el equipo pudo coordinar las observaciones con precisión. Aun así, la señal fue tenue y requirió un extenso trabajo de análisis para eliminar el ruido lumínico, motivo por el que la revisión del hallazgo se prolongó por más de un año.

Clave para el futuro de la exploración humana

En Marte, donde no existe un campo magnético global como en la Tierra, las auroras se producen por campos magnéticos remanentes en distintas regiones. Esto, junto con la tenue atmósfera marciana, hacía dudar a los científicos de la posibilidad de observar auroras visibles.

Toledo explicó que en Marte la aurora se produce cuando partículas energéticas del Sol interactúan con el oxígeno en la atmósfera, provocando una emisión de luz verde. Este hallazgo permitirá validar modelos atmosféricos y mejorar la comprensión del entorno marciano.

“El descubrimiento nos capacita más para conocer mejor el Sistema Solar. De cara a la futura exploración humana de Marte, es imprescindible seguir con este tipo de investigaciones”, concluyó Apéstigue.

El rover Perseverance, lanzado en julio de 2020, llegó al cráter Jezero en febrero de 2021 como parte del Programa de Exploración de Marte de la NASA. Su misión no solo es recolectar muestras del suelo marciano, sino también ayudarnos a entender los secretos que aún guarda el planeta rojo.

Imágenes: EFE, NASA Ciencia, NASA Mars.

Captan por primera vez una aurora visible desde la superficie de Marte
Redacción 15 de mayo de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Jack, el perro que asistió a la boda de su mejor amigo antes de partir
Durante 19 años, Jack acompañó a Ryan en cada etapa de su vida. Su último regalo: estar presente en su boda antes de cruzar el puente del arcoíris.