Angelina Albarrán.-
La zona cañera que abastece al ingenio Emiliano Zapata sigue padeciendo la consecuencia de la seguía de los dos años anteriores, y a pesar de las abundantes precipitaciones de este temporal el estimado de la producción cayó, incluso más que el año pasado dio a conocer Pedro Ocampo Álvarez presidente de la Asociación Local de Productores de Caña de la CNPR.
Entrevistado en su despacho al trascender que la zafra 24-25, se pospuso para el 5 de diciembre para que mejore la calidad y madures de la caña ante abundantes lluvias, sin embrago lamentó que siga disminuyendo el estimado de producción, como consecuencia de duro estiaje de años pasados: “se perdieron varios cultivos de caña y se tuvo que barbechar en ejidos como Mazatepec y Miacatlán.
“van a sembrar posiblemente este año, lo que significa que se van a recuperar la producción para la siguiente zafra 25-26 no antes, dijo al recordar que la zafra es el periodo de tiempo en el que se cosecha la caña de azúcar y se produce el azúcar.
Y este año la producción estimada es de 815 mil toneladas a 820 mil toneladas, menos que la zafra pasada que fue de 840 mil toneladas ya que se perdieron extensiones importantes de cultivo de caña y llevan ya cuatro zafras consecutivas que o se cosecha un millón de toneladas de caña de azúcar.