Valeria Galeana.-
A partir del lunes 11 de noviembre, Claudia Sheinbaum, anuncio una medida para congelar los saldos en los créditos de vivienda, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
Esta iniciativa tiene como objetivo aliviar la carga económica de los trabajadores que actualmente enfrentan incrementos en sus deudas hipotecarias, especialmente aquellos cuyos créditos están ligados al salario mínimo.
Durante su anuncio, Sheinbaum señalo que esta decisión responde a las demandas de miles de mexicanos que buscan estabilidad financiera y en sus créditos. Explico que el congelamiento de saldos evitara que las deudas sigan incrementándose, permitiendo a los acreditados enfocarse en el pago de su vivienda sin preocuparse por aumentos anuales.
¿Cómo se puede acceder a este beneficio?
Deben acercarse a la Ventanilla Universal de cambio de créditos de Salarios Mínimos a Pesos, disponible a nivel Nacional. Desde la página de Infonavit, los usuarios podrán realizar el tramite de manera sencilla y, con ello, obtener certeza de que su deuda se congelara, evitando futuros aumentos.
¿Qué impacto tendrá esta medida?
La medida tiene como objetivo ofrecer un alivio económico a millones de trabajadores que enfrentan deudas impagables, permitiendo que paguen sus casas de forma más accesible y sin temor a aumentos anuales. Además, se estima que el beneficio se extenderá a alrededor de 2.6 millones de mexicanos a nivel Nacional.
Este anuncio es parte de un esfuerzo por mejorar la vivienda social y regularizar propiedades, con la colaboración de distintas entidades como la procuraduría social y el Infonavit.