a
​​

¡Trump y China hacen las paces! Ya hay nuevo acuerdo comercial

El presidente de Estados Unidos confirmó este jueves la firma de un pacto comercial con China; también anticipó un posible acuerdo con India
Dennisse Montañez


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que su gobierno firmó un nuevo acuerdo comercial con China, el cual busca reducir las tensiones entre ambas potencias y sentar las bases para una nueva etapa en sus relaciones económicas. 

“Firmamos el acuerdo con China ayer. Lo acabamos de firmar”, declaró Trump durante un acto en la Casa Blanca, aludiendo al pacto sellado el miércoles 25 de junio. Aunque el mandatario no ofreció detalles sobre el contenido del documento, señaló que se trata de un entendimiento relacionado con el comercio bilateral. 

Medios internacionales han reportado que el acuerdo podría incluir nuevas disposiciones arancelarias: un 55 % de impuestos a productos chinos exportados a EE. UU. y un 10 % sobre bienes estadounidenses enviados a China. No obstante, estas cifras aún no han sido confirmadas oficialmente por el gobierno chino. 

Además, se especula que el pacto abordaría aspectos estratégicos como el suministro de tierras raras, el comercio de imanes y la ampliación de accesos para estudiantes chinos en universidades estadounidenses, aunque estos puntos seguirían sujetos a la aprobación final tanto de Trump como del presidente chino, Xi Jinping. 

Trump también adelantó que está en curso la preparación de un segundo acuerdo comercial, esta vez con India, sin proporcionar mayores precisiones. 

La firma de este tratado con China ocurre a menos de dos semanas del plazo límite establecido por la Casa Blanca, el próximo 9 de julio, para concretar nuevos acuerdos antes de imponer mayores medidas arancelarias. 







Dennisse Montañez 26 de junio de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Guardia Nacional podría postularse a cargos públicos
Los integrantes de la Guardia Nacional podrían solicitar una “licencia especial” que les permitiría separarse temporalmente del servicio para buscar un cargo de elección popular