a
​​

Por primera vez celebran Festival Náutico de Altares en el Lago

“Vamos a hacer historia en Tequesquitengo” dijo el titular de la Capitanía de Puerto en Tequesquitengo.
Angelina Albarrán


“Vamos a hacer historia en Tequesquitengo” dijo el titular de la Capitanía de Puerto en Tequesquitengo, Juan Martín Velasco Acosta, en torno a la celebración de los festejos del Día de Muertos que pretenden sea una tradición y eso traiga una derrama económica, y dejó claro que no podrá navegar ninguna embarcación que no tenga luz de posición.

 

Este día, autoridades municipales de Jojutla, estatales y la Capitanía de Puerto dieron a conocer la celebración del concurso de “Altares en el Lago” que el próximo tres de noviembre, que se celebra por primera vez y se espera gran afluencia de visitantes que quieran disfrutar de este evento especial y único.

 

Griselda Torres, directora de turismo en Jojutla dio a conocer que este Festival Náutico de Altares en el Lago, en el que participan prestadores de servicios y de la iniciativa privada y que comprende que las embarcaciones se trasformen en altares los que emprenderán un recorrido por el lago a partir de las 18 horas y el punto de partida y llegada será la playa la virgencita de Tequesquitengo. Donde se llevará a cabo la premiación que comprende 15 mil pesos para el primer lugar, 10 mil pesos al segundo lugar y 5 mil pesos al tercer lugar.

 

Se podrán apreciar desde tierra altares en tierra y en el lago, la festividad contempla la celebración de una misa en memoria de las personas que trágicamente se han ahogado en el lago.

 

El director del Fideicomiso, Dionisio Álvarez, en representación del gobernador del estado se pronunció en apoyo de esta iniciativa que tiene que ver con la preservación de la cultura y tradición, dijo al augurar éxito a este evento en el que participan autoridades de los tres niveles de gobierno y los prestadores de servicios.




Angelina Albarrán 18 de octubre de 2023
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Se espera un duro estiaje en el campo ante las escasas lluvias: en la zona agrícola de riego
A consecuencia de las escasas lluvias las presas y vasos de agua en Morelos no captaron suficiente agua, lo cual afectará siembras de productores agrícolas.